Santiago de Chile, 15 jul (EFE).- La Corte de Apelaciones de Santiago condenó hoy a seis altos cargos de la DINA, el aparato represor de la dictadura militar (1973-1990), por el homicidio de un matrimonio de opositores en diciembre de 1974.
El juez Leopoldo Llanos condenó a 15 años y un día de cárcel a Manuel Contreras, exdirector de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA); Marcelo Moren Brito, coronel retirado; Pedro Espinoza, exbrigadier, y Ricardo Lawrence, exteniente, por su responsabilidad como autores de los homicidios.
Eduardo Jaime, antiguo suboficial de Carabineros, recibió una condena de 10 años y un día por su papel de cómplice, y el exbrigadier Miguel Krassnoff fue castigado con 5 años de prisión por su responsabilidad como encubridor.
Manuel Contreras acumula condenas por casi 300 años de prisión por los crímenes cometidos por los agentes del organismo a su cargo. Los otros procesados se encuentran también en prisión cumpliendo condenas por violaciones de los derechos humanos.
Las víctimas son Alejandro de la Barra y Ana María Puga, un matrimonio de opositores a la dictadura y miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
El 3 de diciembre de 1974 fueron emboscados por agentes de la DINA cuando se dirigían a recoger a su hijo al jardín infantil en el barrio de Providencia, en Santiago.
En el aspecto civil, el magistrado determinó que el Fisco debe pagar 50 millones de pesos (unos 100.000 dólares) a Álvaro de la Barra Puga, hijo de la pareja, y a otro hijo de la mujer asesinada.
Relacionados
- La Justicia chilena ratifica la paralización del proyecto minero de Pascua Lama
- La Justicia chilena suspende el proceso por el llamado caso "colusión de farmacias"
- La justicia chilena cierra la investigación de la muerte de Allende
- La Justicia chilena dicta el cierre de la investigación sobre la muerte de Allende
- La Justicia chilena autoriza la extradición del exjuez argentino Otilio Romano