Ve "extraordinariamente costosas" las reformas de Gallardón y cree que los ciudadanos ven en la Justicia el "último refugio" contra la corrupción
ARANJUEZ (MADRID), 3 (EUROPA PRESS)
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha bromeado sobre las palabras de la diputada del PP Matilde Asián que afirmó que el Gobierno y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, habían pedido la prisión incondicional del ex tesorero del PP Luis Bárcenas en el 'caso Gürtel': "Entran ganas de regalarle una Constitución".
En la inauguración de los Cursos de Verano de Aranjuez organizados por la Universidad Rey Juan Carlos, Torres-Dulce ha confesado que regalaría un ejemplar de la Carta Magna a la parlamentaria para que leyera el artículo 124, que supone "una ruptura total" del Ministerio Público con el Ejecutivo.
Dicho esto, ha remarcado que los fiscales están en "muchos frentes" abiertos sobre preferentes, consumidores, menores o discapacitados y que no tienen mayor interés que defender sus intereses y la legalidad vigente. "Somos imparciales", ha zanjado.
El máximo responsable del Ministerio Público ha destacado que "no se puede reformar por reformar ni reformar a golpe de titular" y ha advertido de que algunas de las reformas emprendidas por el Ministerio de Justicia son "extraordinariamente costosas" y que es necesario preguntarse sobre su viabilidad en época de crisis.
"No seré yo quien desafié a Montoro o Gallardón", ha precisado, para añadir que, generalmente, se abordan reformas sin llevar a cabo "un profundo análisis de campo" y, una vez aprobadas, no se examina su posterior aplicación.
DISPERSIÓN DE NORMAS
Dicho esto, ha alertado de otra cuestión como es la "dispersión de normas estatales y municipales" y de la quiebra que suponen para la seguridad jurídica y la credibilidad del sistema, además de sus "enormes costes en el desarrollo económico".
Durante su intervención, ha hecho referencia a las últimas encuestas sociológicas que, aunque no son "para tirar cohetes", sí reflejan una mejor valoración hacia jueces y fiscales. "La ciudadanía ve un último refugio, una última posibilidad, en que la Justicia aclare el panorama de cierta corrupción en nuestro sistema democrático", ha planteado.
Eso sí, ha reflexionado sobre la "lentitud exasperante" y la "politización" en instituciones como la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Constitucional o el Consejo General del Poder Judicial o la intervención de "lobbys económicos, sociales y políticos" que los ciudadanos critican en los sondeos sobre Justicia. "Acaba extendiendo cierta mancha, a veces injustificada e injusta, de quienes día a día participan como jueces y fiscales", ha apostillado.
"SITUACIONES DESASTROSAS" EN EL JURADO POPULAR
En materia de Justicia, ha remarcado que la institución del jurado popular ha dado lugar a situaciones "puramente desastrosas" y ha opinado que la insuficiente inversión en Justicia no puede convertirse en "una excusa" para justificar el mal funcionamiento de esta Administración. Pese a que la falta de dotación presupuestaria es una realidad, ha subrayado que "los jueces y los fiscales no podemos amparararnos" en ello.
Eso sí, ha visto urgente modernizar tecnológicamente la Justicia, hacer compatibles los diferentes sistemas informáticos y ha apostado por reflexionar sobre la desjudialización de cuestiones como las faltas más que hablar de aumentos de plantillas.
Torres-Dulce ha cerrado su intervención con citas de Woody Allen y Katharine Hepburn para concluir que el sistema democrático no puede valerse de la "venganza" y que el "horizonte del Derecho es que necesitamos orden, pero no demasiado orden".
Relacionados
- Torres-Dulce no ve a Bárcenas "solo ante el peligro"
- Torres-Dulce no ve a Bárcenas "solo ante el peligro" e informó a Gallardón de su prisión cuando ya se adoptó la decisión
- Torres-Dulce niega que Alaya vincule imputación a Álvarez con renuncia Griñán
- Torres-Dulce no ve a Bárcenas "solo ante el peligro"
- Universidad de Alcalá organiza en Sigüenza una nueva edición del curso 'Ciencia y Policía', que contará con Torres-Dulce