Lima, 19 jun (EFE).- El abogado de Eva Fernenbug, suegra del expresidente peruano Alejandro Toledo, se retiró hoy, después de varias horas de espera, de una sesión parlamentaria sin esclarecer los detalles de la compra de inmuebles hecha por su clienta por casi 5 millones de dólares, informaron fuentes legislativas.
El abogado David Eskenazi fue citado por la Comisión de Fiscalización del Congreso peruano junto a otras dos personas implicadas en la compra de una lujosa casa y una oficina en Lima, a nombre de Fernenbug, pero los parlamentarios prefirieron debatir otros temas antes de iniciar el interrogatorio al letrado.
Después de varias horas de espera, Eskenazi pidió permiso para contestar una llamada y salió del edificio parlamentario, según contó a la prensa el legislador Julio Gagó, del movimiento fujimorista Fuerza Popular.
"Esto demuestra más que nunca, hoy día, que el Pleno del Congreso tiene que darle las facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización", manifestó Gagó sobre la moción que se debatirá mañana a pedido de su partido.
"Esto no hubiera pasado porque hasta de grado o fuerza lo podríamos haber traído", remarcó.
Eskenazi recibió un poder de Fernenbug para realizar las compras de inmuebles en Lima, cuando ella figuraba como titular de la empresa Ecoteva fundada en Costa Rica en 2012, compañía que es investigada actualmente por la fiscalía costarricense por presunto lavado de dinero.
El expresidente peruano, que gobernó entre 2001 y 2006, declaró que la compra hecha por su suegra se hizo a través de una hipoteca, pero recientes investigaciones han revelado que el préstamo de tres millones de dólares para la casa fue pagado en tres meses.
Además, el abogado costarricense Melvin Rudelman afirmó a medios de su país que Toledo lo contrató el año pasado para constituir Ecoteva Consulting Group, en contradicción con lo declarado por el exmandatario de que no tenía nada que ver con esa empresa ni con las adquisiciones hechas por su suegra.
Toledo dijo el lunes pasado, a medios peruanos desde Estados Unidos, que espera "poder viajar al Perú", en cuanto le "sea posible" para responder por las investigaciones que siguen el Congreso y la Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito.
El exmandatario afirmó estar concentrado en sus labores académicas en la Universidad de Stanford y que también tenía previsto viajar el martes a Jerusalén para acudir a un homenaje por los 90 años del presidente Simon Peres.
Relacionados
- El abogado externo de Sacresa alega que "muchas veces" las empresas concurren a los concursos conociendo los pliegos
- Urquijo ordena al abogado del Estado recurrir la celebración de un acto a favor de presos de ETA en fiestas de Arrasate
- El nuevo abogado de Munar pide la suspensión del juicio de Can Domenge ante las confesiones de varios acusados
- El abogado y profesor Nikolas Simanjuntak asegura que "los católicos tienen mucho por hacer en Indonesia"
- El abogado de la Infanta asegura que Hacienda se equivoca pero no presentará querella