Camacho a Mas: "Ustedes tienen otro problema más y no se llama el 3 sino el 4%"
BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha cuestionado este miércoles el papel de la Fiscalía, porque en España "las fronteras entre el poder ejecutivo y judicial no están para nada bien definidas", pero ha confiado en que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, dará explicaciones en el Parlament sobre el 'caso Palau'.
"Fiscalía es un órgano jerárquico y centralizado, y su relación con el Ministerio de Justicia es francamente mejorable, según muchos fiscales", ha destacado durante la sesión de control al Govern en la cámara.
Todos los partidos con representación parlamentaria salvo CiU y CUP han dedicado a este caso su intervención en la sesión de control, después de que el fiscal haya concluido que CDC pudo cobrar 6,6 millones de euros en comisiones ilícitas a través del Palau.
Junqueras ha agradecido a Mas que acepte comparecer en el Parlament, algo que "pone en evidencia la actitud que no tienen otros implicados por casos de corrupción, que no dan la cara".
La líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, ha destacado que las conclusiones de Fiscalía que se supieron el viernes son muy graves, y ha dicho a Mas: "Usted tiene otro problema más y no se llama el 3 sino el 4%".
Ha parafraseado así lo que dijo a Mas el entonces presidente Pasqual Maragall a principios de 2005 en sede parlamentaria, tras hundirse la cola de maniobras del Metro en el barrio del Carmel: "Ustedes tienen un problema: se llama el 3%" --en alusión a presuntas comisiones por adjudicación de obra pública--, frase que Mas obligó a retirar de inmediato a Maragall.
Camacho ha destacado este miércoles que, según Fiscalía, "había comisiones irregulares de un 4%" por la adjudicación de obra pública a través del Palau, parte de las cuales iban a la fundación vinculada a CDC --la Trias Fargas, actual Catdem-- y otra parte para el expresidente del Palau Fèlix Millet y su mano derecha, Jordi Montull.
PSC E ICV
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha valorado el compromiso de Mas de comparecer en el Parlament, y ha advertido una "gran crisis de credibilidad" de las instituciones públicas, ante la cual los gobernantes deben dar respuestas.
El diputado y líder de EUiA, Joan Mena, ha instado a Mas a confirmar que "no habrá más tramas corruptas que pongan en evidencia cómo se ha gestionado la obra pública", y ha considerado que el Govern debe dar una respuesta al informe de Fiscalía.