Buenos Aires, 18 jun (EFE).- Un tribunal argentino condenó hoy a María Julia Alsogaray, secretaria de Ambiente durante el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999), a la pena de cuatro años de prisión por los cargos de defraudación en perjuicio de la administración pública y peculado, informaron fuentes judiciales.
La exfuncionaria fue sentenciada al cabo de un juicio oral iniciado a finales de abril pasado en los tribunales de Buenos Aires y en el que también resultaron condenados a la misma pena los exfuncionarios José Merlino y Pascual Romero.
Alsogaray estaba imputada en este juicio por presuntas contrataciones fraudulentas de pasantes realizadas por la disuelta Secretaría de Recursos Naturales, cuya titular era la acusada, con la Universidad de Lomas de Zamora.
El tribunal dará a conocer los fundamentos de su fallo el próximo 4 de julio, según informó el Centro de Información Judicial.
Hija del político conservador Álvaro Alsogaray, María Julia fue elegida como diputada en 1985 por la Unión del Centro Democrático (derecha), liderado por su progenitor.
Durante el Gobierno de Menem, además de estar al frente de la Secretaría de Ambiente, estuvo a cargo de los procesos de privatización de la empresa estatal de telefonía Entel y de la siderúrgica Somisa.
En 2005, Alsogaray reveló detalles sobre los sobresueldos que recibieron funcionarios durante el Gobierno de Menem, al confesar que como secretaria de Estado llegó a cobrar hasta 40.000 dólares mensuales al margen de su salario, mientras que en el caso de los ministros, la suma extra rondaba los 100.000 dólares, según sostuvo la exfuncionaria.
Ese mismo año, Alsogaray, que actualmente tiene 70 años, fue liberada después de permanecer en prisión durante 21 meses por enriquecimiento ilícito, cargo por el que luego fue condenada a tres años de prisión.
En abril pasado, un tribunal sobreseyó otra causa abierta contra María Julia Alsogaray por supuestas irregularidades en contratos que se llevaron a cabo para promocionar el llamado "Plan de Manejo del Fuego", durante la gestión de la funcionaria al frente de la Secretaría de Recursos Naturales de Argentina (1991-1999).