
Sevilla, 18 jun (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha pedido hoy prisión incondicional sin fianza para José González Mata, dueño de la aseguradora Uniter imputado por los ERE falsos, al término de dos días de declaración del empresario ante la juez instructora del caso, Mercedes Alaya.
A la petición de la Fiscalía se ha unido la acusación particular del PP, mientras que la Junta de Andalucía ha solicitada como única medida que el imputado comparezca regularmente en el juzgado, y los sindicatos CCOO y UGT, así como los defensores de los restantes imputados, se han opuesto al envío a prisión.
La petición de Anticorrupción se ha producido después de dos días de comparecencia de González Mata ante la juez de instrucción 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, quien le imputó haber cobrado 51 millones de euros indebidos en pólizas financiadas por la Junta de Andalucía.
Este empresario está acusado en la segunda fase de investigación sobre los ERE, centrada en las sobrecomisiones que cobraban las aseguradoras y por la que permanecen aún cuatro personas en prisión: los directivos de la aseguradora Vitalia Eduardo Pascual y María Vaqué, el presunto testaferro Eduardo Leal del Real y el exsindicalista Juan Lanzas.
Por su parte, en la causa principal de los ERE hubo tres imputados en prisión que quedaron libres a lo largo del año 2012: el exconsejero de Empleo Antonio Fernández, el ex director general de Trabajo Francisco Javier Guerrero y su chófer Juan Francisco Trujillo.
Según la Fiscalía Anticorrupción la prisión incondicional es una medida necesaria por el riesgo de fuga de González Mata, de que influya en otros imputados y de que destruya pruebas en caso de quedar libre.
En su declaración, el empresario jerezano negó a la juez haber cobrado sobrecomisiones y dijo que la Junta de Andalucía aún le debe sus honorarios por pólizas de 200 o 300 millones de euros.
La juez Mercedes Alaya hará pública su decisión en las próximas horas, han informado los abogados personados en la causa.
El abogado del imputado, Juan Pedro Cosano, se ha opuesto a la prisión porque su cliente lleva dos años imputado sin haberse fugado, ha aportado documentación al juzgado, sus empresas han sido registradas y tiene las cuentas congeladas, por lo que "no tiene ni tarjeta de crédito", ha dicho.
En referencia a otros imputados que están libres, Cosano ha dicho a la juez que "la Justicia deja de serlo cuando no es igual para todos".
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado además una fianza de responsabilidad civil para González Mata de 177 millones de euros, incrementada en el tercio legal, correspondiente al importe de las pólizas tramitadas por su empresa.
La juez Alaya imputó al empresario ocho delitos pero la Fiscalía los ha dejado reducidos a cuatro: prevaricación, malversación, asociación ilícita y blanqueo de capitales.
Según la juez, Uniter y Vitalia cobraron a la Junta sobrecomisiones situadas hasta un 15 por ciento por encima de la media de mercado.
Relacionados
- 'Caso ERE': Anticorrupción pide prisión sin fianza del dueño de la mediadora Uniter
- El dueño de Uniter asegura a la juez Alaya que Márquez y Rivera continuaron "la misma dinámica" que Guerrero
- El dueño de Uniter comienza su segunda jornada de declaración ante la juez Alaya en el caso ERE
- El dueño de Uniter comienza su segunda jornada de declaración ante la juez Alaya
- Comienza con hora y media de retraso la comparecencia del dueño de Uniter ante la juez Alaya