MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha recibido este lunes la propuesta de nuevo Código Mercantil, en la que la Sección Segunda de la Comisión General de Codificación ha estado trabajando desde 2006.
La propuesta de Código Mercantil, que se presentará a los medios el próximo jueves a las 11.00 horas, es fruto de un trabajo muy cuidadoso en el que han participado más de sesenta especialistas y constituye una obra fundamental para asegurar la unidad de mercado en las relaciones jurídico privadas de los empresarios y restantes operadores económicos, informó el Ministerio.
El presidente de esta sección, Alberto Bercovitz, ha sido el encargado de hacer entrega del texto, que la comisión pretende que sustituya al vigente de 1885.
El texto consta de más de mil novecientos artículos, divididos en siete libros más un título preliminar, en los que se regulan materias que carecían hasta ahora de regulación legal.
Así ocurre, por ejemplo, con las normas que regulan la empresa y la transmisión de las empresas, modalidades modernas tanto de contratación como la contratación electrónica, la contratación en pública subasta y la contratación automática.
Lo mismo sucede con muchos tipos de contratos que hasta ahora carecían de una normativa con rango de ley, como los electrónicos, los turísticos, los de distribución y los financieros mercantiles.
Relacionados
- Economía.- Worten asume la garantía legal de los productos adquiridos en Darty, tras el cierre de sus tiendas en España
- Economía/Legal.- IURE Abogados abre una nueva área de negocio basada en el asesoramiento a empresas
- Economía/Legal.- El magistrado del TC Enrique López insta al juez del 'caso Blesa' a explicar las presiones que sufre
- Economía/Legal.- La Audiencia de Madrid revisa hoy la nulidad del 'caso Blesa' a instancias de Anticorrupción
- Economía/Legal.- Novagalicia, obligada a devolver más de 100.000 euros a dos preferentistas