Ecoley

Ruz pone comparecencias a aristócrata tras negarse a declarar en el caso Emperador

Madrid, 17 jun (EFE).- El juez instructor del "caso Emperador", Fernando Andreu, ha impuesto comparecencias mensuales al aristócrata Francisco de Borja Otero tras negarse a declarar en la causa en la que se investiga a quince empresarios y aristócratas por usar supuestamente la red mafiosa de Gao Ping para blanquear dinero.

Otero Caamaño ha comparecido hoy ante Andreu junto al empresario José Leandro Torrontegui, quien también se ha negado a prestar declaración y ha rechazado además escuchar las conversaciones que le han sido intervenidas y que presuntamente le involucran con la trama de blanqueo de Gao Ping, así como las hermanas María Mercedes y María Inmaculada Gómez Arbex e Ignacio Bernar.

Mercedes Gómez Arbex e Ignacio Bernar han reconocido que tenían dinero fuera de España, pero que lo han regularizado con la llamada amnistía fiscal y que cuando necesitaban efectivo "lo gestionaban", pero han precisado que desconocían la procedencia del dinero.

Por su parte, Inmaculada Gómez Arbex ha manifestado que ella se limitaba a acompañar a su hermana cuando recibía el dinero y que por tanto desconocía su procedencia, por lo que, en el mismo acto de su comparecencia, el fiscal anticorrupción Juan José Rosa ha pedido al juez que archive el procedimiento para ella.

Estos cinco empresarios y aristócratas son los últimos que quedaban por comparecer ante Andreu en esta ronda de declaraciones a estos 15 imputados por delito fiscal y cooperación al blanqueo de capitales por su presunta relación con la llamada "trama hebrea" de la red de Gao Ping, una organización dirigida por ciudadanos de origen israelí que ayudaba a los empresarios, así como a la red china, a blanquear grandes cantidades de dinero.

Entre los quince empresarios y aristócratas citados estas dos últimas semanas por el juez han destacado tres parientes lejanas del Rey Juan Carlos: las hermanas María Margarita y María Inmaculada Borbón dos Sicilias Lubomirska, y la hija de ésta última, María Illa García de Sáez Borbón dos Sicilias.

No obstante, finalmente solo ha comparecido García de Sáez porque su madre y su tía alegaron problemas de salud.

En su declaración admitió que una intermediaria de la red, Malka Maman, le hizo dos entregas de dinero a su madre, de la que explicó que tenía una cuenta con cien millones en Suiza procedentes de una herencia de Polonia y que regularizó ese dinero en España a través de la llamada amnistía fiscal pagando 14.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky