Ecoley

Ministro hondureño afirma que los empleados de la Dirección de Investigación no están suspendidos

Tegucigalpa, 7 jun (EFE).- El ministro de Seguridad de Honduras, Arturo Corrales, afirmó hoy que los empleados de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) no están suspendidos, pero sí las operaciones en esa unidad policial.

"Están suspendidas las operaciones (en la DNIC), pero los miembros no están separados", dijo Corrales escuetamente a periodistas durante un evento de la Policía Nacional en Tegucigalpa.

La Secretaría de Seguridad de Honduras indicó el miércoles en un comunicado que unos 1.400 empleados de la DNIC quedaban suspendidos a partir de ese día para someterse a pruebas de confianza.

"Las operaciones en general están suspendidas para hacer mejor la inspección general y el proceso de investigación", explicó Corrales.

Agregó que el proceso de intervención consiste en "revisar archivos, inventarios y otros procedimientos para el fortalecimiento de nuestra Policía Nacional".

Desde noviembre de 2011, la Policía de Honduras está en proceso de depuración debido a las múltiples denuncias contra agentes y oficiales involucrados en delitos como homicidios, narcotráfico, extorsión, secuestros y robo de vehículos, entre otros.

Cinco agentes de la DNIC fueron detenidos hoy en la ciudad norteña de San Pedro Sula al parecer acusados por los delitos de extorsión y secuestro, informó a periodistas el portavoz de la Fiscalía, Elvis Guzmán, aunque no ofreció más detalles.

El analista político, Raúl Pineda, declaró a Acan-Efe que la intervención de la DNIC "era necesaria, aunque se tome tardíamente", porque es "la única forma de depurar una policía altamente contaminada".

Aunque señaló que "no es conveniente intervenir de manera indiscriminada a buenos y malos, debe hacerse una intervención focalizada".

Pineda agregó que intervenir las unidades de la Policía Nacional, en proceso de depuración desde 2011, "es una excelente idea", aunque señaló que el procedimiento que se sigue "es incorrecto" porque las pruebas de confianza "no son garantías de una policía eficiente".

Honduras necesita "operadores de justicias que además de honestos sean competentes", apuntó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky