Caracas, 7 jun (EFE).- La fiscalía general de Venezuela solicitó hoy que se suavicen las condiciones de detención de la jueza venezolana María Lourdes Afiuni, presa desde diciembre de 2009 por la supuesta liberación irregular de un empresario.
"Ministerio Público solicitó aplicación de medida menos gravosa para la ciudadana María Afiuni", escribió la fiscal general, Luisa Ortega, en su cuenta de Twitter, sin dar más detalles.
Afiuni afronta un juicio por "corrupción, abuso de autoridad y favorecimiento para la evasión de detenido" por la liberación de Eligio Cedeño, un empresario que llevaba tres años detenido sin juicio bajo la acusación de efectuar operaciones cambiarias ilegales.
El juicio contra Afiuni se desarrolla desde finales de noviembre y se encuentra en la fase de presentación de testigos, aunque ella ha rechazado acudir a las vistas y es juzgada en ausencia.
La magistrada, que desde febrero del 2011 se encuentra bajo arresto domiciliario, se hizo eco de la noticia a través de varios mensajes en su cuenta de la misma red social.
Tras mostrarse sorprendida en un primer momento diciendo no tener "la menor idea de lo que ocurre", en un mensaje posterior agregó que "una medida menos gravosa significa cambiar la detención domiciliaria por una medida más leve".
La magistrada reveló en un libro que durante su detención fue víctima de una violación, que quedó embarazada y tuvo un aborto natural. Sin embargo, cuando la Fiscalía pidió que ratificara su denuncia se negó a hacerlo.
Expertos de derechos humanos de la ONU y organismos como Amnistía Internacional (AI) han solicitado a las autoridades venezolanas la liberación de Afiuni por considerar que en su detención hubo "una indebida interferencia política" por el Ejecutivo.
En un mensaje televisado en diciembre de 2009, el presidente Hugo Chávez, fallecido en marzo pasado, dijo que la liberación de Cedeño fue planificada entre los abogados del empresario, Afiuni, secretarias y alguaciles del tribunal y pidió la "máxima pena" para la magistrada.