Ecoley

Uno de los detenidos en una operación contra la Camorra es un empresario de Alcanar

Alcanar (Tarragona), 6 jun (EFE).- El constructor originario de Alcanar y residente en Vinaroz (Castellón) Agustín Valls es uno de los detenidos en el marco del operativo policial que ha permitido desmantelar el 'Clan Polverino', una de las organizaciones criminales más importantes de la camorra napolitana.

Valls, muy conocido en la zona ya que presidió el Vinaròs CF entre los años 1997 y 2000, está acusado de un delito de blanqueo de capitales y ha pasado los dos últimos días en los calabozos de la prisión de Tarragona, junto con otros detenidos en la zona de El Vendrell, han informado a Efe fuentes de la investigación.

Estas fuentes han confirmado que el detenido promovió, junto con socios italianos, un Plan Parcial en Alcanar Playa.

Entre su actividad como constructor figuran numerosas promociones en Les Cases d'Alcanar, como parte de las viviendas edificadas en la calle Tresmall.

En la actualidad era funcionario en excedencia del Ayuntamiento de Alcanar, y hace unos tres años el consistorio tuvo que pagarle alrededor de 96.000 euros por una sentencia judicial en concepto de las retribuciones que le correspondían después de que se acordara en el 2002 separarlo del servicio con todos los derechos inherentes a la condición de funcionario.

La policía sospecha que Valls colaboraba con la Camorra en el blanqueo de capitales procedentes del tráfico de hachís a través de la actividad inmobiliaria.

El 'Clan Polverino' es una de las organizaciones criminales más importantes de la conocida Camorra napolitana.

Una de sus principales fuentes de ingresos es el tráfico internacional de hachís y habían conseguido prácticamente el monopolio de esta actividad en el sur de Italia.

Blanqueaban también los ingresos ilegales, gracias a los cuales el clan ha logrado construir un verdadero imperio económico en Italia y España, contando con cientos de propiedades inmobiliarias, centros comerciales y lugares de esparcimiento.

Valls ha prestado declaración esta mañana ante el juez de la Audiencia Nacional.

En la operación desarrollada en España, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, han sido detenidas 30 personas de diversas nacionalidades (16 españoles, 4 brasileños, 3 italianos, 3 marroquíes, un esloveno, un húngaro, un ecuatoriano y un argentino).

Además, se han practicado 26 registros domiciliarios en Tarragona, Castellón, Alicante, Málaga, Cádiz y Ceuta, y se han intervenido 27 vehículos de alta gama, 136 inmuebles y 263 cuentas bancarias.

Paralelamente a la operación en España, el Núcleo Investigativo de los Carabinieri de Nápoles ha detenido en este país a 69 personas, presuntas integrantes de la organización.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky