El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha comenzado poco antes de la una y media a tomar declaración a los tres primeros detenidos de la treintena de arrestados en la operación contra la red en España del 'clan Polverino', considerado el grupo más peligroso de la camorra napolitana, han informado fuentes jurídicas. El magistrado interrogará mañana jueves a otras 16 personas, han añadido las mismas fuentes.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La macroperación, desarrollada de forma conjunta con el cuerpo de Carabinieri en España e Italia, se ha saldado con la desarticulación de cuatro 'paranzzas' (células territoriales) en las provincias de Tarragona, Málaga, Cádiz y Alicante. Al grupo se le achacan numerosos delitos relacionados con el crimen organizado aunque en España se dedicaban principalmente al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales para lo que habían creado un estructura centrada en inversiones inmobiliarias.
La Guardia Civil ha realizado 26 registros en domicilios y se ha procedido al bloqueo y embargo de centenares de cuentas, bienes, sociedades mercantiles y acciones, según han precisado fuentes jurídicas. Paralelamente en Nápoles (Italia) se han ordenado en torno a otros 69 arrestos y decenas de registros. Entre los arrestados en España hay nacionales italianos y sudamericanos, además de españoles, y entre ellos destacan varios abogados relacionados con la trama de blanqueo de la red.
Las 'paranzzas' del 'clan Polverino' en España se dedicaban a tareas logísticas como almacenaje, transporte, tráfico y alojamiento de hachís. La red tiene el control del tráfico de esta droga en el sur de Italia. Coordinaban el traslado de la sustancia desde Marruecos a suelo italiano con otras organizaciones que operan en los tres países.
El beneficio económico generado por la organización era entregado a los integrantes de la organización en España en efectivo aprovechando los transportes de mercancías empleados para el tráfico de drogas. Parte de ese capital procedente de las actividades delictivas del clan se invertía en diferentes negocios, entre ellos las inversiones inmobiliarias en España. Según las fuentes jurídicas consultadas, una de las actividades consistía en adquirir chalets en el municipio de El Vendrell (Tarragona).
Relacionados
- Los detenidos en la operación contra la camorra declaran desde hoy en la audiencia nacional
- Los detenidos en la operación contra el 'clan Polverino' declaran desde este miércoles en la Audiencia Nacional
- Economía.- Trabajadores de Roca piden la nulidad del ERE ante la Audiencia Nacional y señalan la "mala fe" de la empresa
- Trabajadores de Roca piden la nulidad del ERE ante la Audiencia Nacional y señalan la "mala fe" de la empresa
- Los 16 detenidos de la camorra declararán este miércoles en la Audiencia Nacional