El propietario de la mercantil Sacresa, Román Sanahúja, ha confesado mediante un escrito presentado ante la Audiencia Provincial que pagó un soborno de cuatro millones de euros a cambio de resultar beneficiaria de la adjudicación de los solares palmesanos de Can Domenge por parte del Consell de Mallorca, tras acceder a la exigencia del entonces vicepresidente insular Miquel Nadal.
PALMA DE MALLORCA, 04 (EUROPA PRESS)
En su confesión escrita, que ha entregado esta mañana a la Sección Segunda, que desde mañana prevé acoger el juicio fijado por el caso Can Domenge, la defensa de Sanahúja precisa que el pago se realizó en dos entregas de dos millones de euros en efectivo, la primera de ellas antes de conocerse el fallo final del concurso y la segunda unos meses después. Más, en concreto, en dos lugares públicos de Mallorca y a un intermediario designado por Nadal.
No obstante, el acusado asegura desconocer el reparto final del dinero, si bien insiste en que el soborno fue solicitado y entregado por el intermediario elegido por el exvicepresidente insular. En su escrito, Sanahúja reconoce "el grave error cometido" al acceder a pagar esa cantidad, si bien asevera que los treinta millones de euros que Sacresa abonó por los solares fueron "el único valor razonable", pese a que los investigadores sitúan en sesenta millones la tasación de los terrenos.
La confesión se produce tan sólo un día antes del juicio en torno al proceso presuntamente irregular de adjudicación, en el que se sentará de nuevo en el banquillo la exdirigente histórica de Unió Mallorquina (UM) Maria Antònia Munar, expresidenta del Parlamento balear y del Consell de Mallorca, así como Nadal y otros dos exaltos cargos de la extinta formación política.
Relacionados
- Detenido un empresario en Lleida por intentar estafar 280.000 euros a cuentas de EEUU
- Detenido un empresario en Lleida por intentar estafar 280.000 euros a cuentas de Estados Unidos
- Detenido un empresario por intentar estafar 280.000 euros a cuentas de Estados Unidos
- Gallardón acumula un nuevo indulto: un empresario condenado por defraudar 12 millones de euros a AENA