La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en el sector de la Justicia, junto al resto de organizaciones sindicales del sector, inicia este miércoles una campaña de movilizaciones "contra del progresivo desmantelamiento del servicio público de la justicia en favor de una serie de lobbys profesionales que pugnan con quedarse con el negocio".
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Según ha denunciado este martes la CSI-F en un comunicado, los "lobbys profesionales" a los que se refiere el sindicato son los "registradores, notarios, abogados, procuradores". Las movilizaciones también se enmarcan dentro de las protestas contra "las futuras reformas del Registro Civil y de Enjuiciamiento Civil" promovidas por el Ministerio de Justicia, dirigido por Alberto Ruiz-Gallardón.
Así, el sindicato mayoritario del sector de la Justicia ha informado de que este miércoles "todos los funcionarios se concentrarán en las puertas de sus centros de trabajo" entre las 11.30 y las 12.30 horas, así como de que la concentración principal en la ciudad de Madrid tendrá lugar frente a la sede del Tribunal Supremo.
REFORMA DEL REGISTRO CIVIL
En el marco de la Mesa Sectorial de Justicia, la CSI-F ha entregado este martes al Ministerio de Justicia una propuesta "alternativa" a la reforma del Registro Civil. "Se trataría de un registro civil informatizado, interconectado, de acceso telemático, descentralizado en su demarcación, financiado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y dependiente del Ministerio de Justicia", ha concretado.
Para el sindicato, la propuesta que ha presentado ante el Ministerio supone una alternativa a la "privatización" que, a su juicio, plantea Ruiz-Gallardón y que supone otorgar "un pingüe negocio" a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles.
La CSI-F ha tenido acceso al borrador de anteproyecto de ley de Reforma Integral de los Registros Civiles y ha advertido la "pérdida de garantías" que para los ciudadanos supondrá su atribución a los registradores, además del "encarecimiento injustificado" de un servicio público hasta ahora gratuito.