
Melilla, 14 may (EFE).- Los inmigrantes de origen subsahariano que intentan saltar la valla de Melilla se valen del "factor sorpresa" para conseguir su objetivo de entrar a territorio español, burlando la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Si en el anterior asalto al perímetro fronterizo de Melilla el pasado 25 de abril los subsaharianos aprovecharon el cambio de turno de la Guardia Civil, ayer lo hicieron coincidiendo con el relevo del Módulo de Intervención Rápida (MIR) de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), unos agentes especialistas en el control de masas.
El asalto, protagonizado por unos 150 subsaharianos, se produjo pasadas las 22:30, en la zona de río Nano, un lugar conocido por los inmigrantes, ya que es uno de los más habituales, aunque no el único.
Del total que lo intentaron, se calcula que unos 60 han conseguido su objetivo de acceder a la ciudad, según ha confirmado a los periodistas el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, quien ha aclarado que, como en otras ocasiones, las cifras pueden diferir incluso pasados varios días, según vayan apareciendo los inmigrantes en el Centro de Estancia Temporal (CETI).
El Barkani ha destacado el trabajo de las mafias para conseguir el objetivo, y que llegan a jugar con distintos factores, entre ellos los relevos, cambios de guardia o cualquier otra vía.
Eso hace intuir que los inmigrantes cuentan con información desde Melilla y "hay bastantes indicios razonables" para pensar que desde la ciudad, incluso desde el propio CETI, se les facilita datos para que el resultado del asalto sea mayor.
Es una opinión personal del propio delegado, compartida por algunos núcleos policiales, por lo que ha instado a la Guardia Civil, si así lo considera, a abrir una investigación.
Durante la entrada masiva, ningún agente ha resultado herido, pero sí varios inmigrantes, algunos de los cuales se refugiaron en el cuartel de la Legión, próximo al perímetro, que presentaban heridas derivadas del propio salto, como contusiones y cortes, posiblemente ocasionados por la propia valla.
Tres subsaharianos fueron atendidos anoche en un centro de salud de heridas sin importancia, mientras que otros dos requirieron traslado al Hospital Comarcal con heridas más importantes, uno de los cuales requerirá incluso entrar en quirófano al tratarse de una herida anfractuosa.
Asimismo, según El Barkani, otros dos que se encontraban "escondidos" han sido atendidos esta mañana, uno de los cuales con una crisis de hipoglucemia
La presión migratoria sobre Melilla permanece constante y mantiene en alerta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pero por el momento no se prevé el despliegue del Ejército en la valla, algo que sí se hizo en 2005, y que, llegado el caso, podría ser una posibilidad.
"La presión migratoria va a seguir existiendo", ha dicho el delegado, quien ha señalado que el hecho de que las mafias hayan abandonado la "vía atlántica" ha desviado los flujos migratorios hacia Melilla, y también hacia Ceuta, que se han convertido en una de las principales puertas de entrada en Europa.
Ha mostrado su deseo de que, como ha ocurrido en otros puntos, se pueda dar una solución al problema de la inmigración en Melilla y Ceuta, un asunto "difícil" que no se consigue poniendo un guardia civil cada pocos metros o subiendo siete metros más la valla.
Para El Barkani, hay que buscar "la sinergia" de luchar contra las mafias y conseguir una mayor implicación de la Unión Europea para poder conseguir resultados, dado que esta situación traspasa fronteras.
Tras esta última entrada, la cifra de inmigrantes en el CETI puede superar las setecientas personas, por encima de su capacidad, aunque por debajo de los niveles de hace unos meses.
Noelia Ramos
Relacionados
- Unos 20 inmigrantes logran saltar la doble valla que separa Marruecos de Melilla y sortear a las fuerzas de seguridad
- Unos 30 inmigrantes intentan saltar la valla de Melilla y varios lo consiguen
- Al menos 30 inmigrantes intentan saltar de nuevo la valla de Melilla
- APDH de Melilla dice que es falso que Prodeni ayude a los inmigrantes a saltar la valla con Marruecos
- Una treintena de inmigrantes subsaharianos heridos esta semana tras intentar saltar la valla de Melilla, según MSF