Ecoley

Los acusados de planear atentado contra trenes en Toronto se declaran inocentes

Toronto (Canadá), 23 abr (EFE).- Los dos acusados de planear un atentado contra trenes de pasajeros en Toronto bajo la "dirección y guía" de Al Qaeda comparecieron hoy ante jueces en Toronto y Montreal, y expresaron su inocencia y shock por las acusaciones.

Los tribunales canadienses ordenaron el encarcelamiento de Raed Jaser, de 35 años de edad, y Chiheb Esseghaier, de 30 años, al menos hasta la próxima vista judicial, que en el caso del primero está programada para el próximo 23 de mayo, así como una prohibición de publicar datos sobre las pruebas presentadas por las autoridades.

En Montreal, Esseghaier declaró ante el juez que las acusaciones presentadas contra él por la Policía Montada canadiense no son ciertas y están simplemente basadas en "apariencias", según dijeron medios locales presentes en la vista.

"Las conclusiones han sido hechas sobre la base de actos y palabras que sólo son apariencias", dijo Esseghaier antes de que el juez le interrumpiese.

En Toronto, el abogado de Jaser, John Norris, declaró durante una rueda de prensa celebrada frente al tribunal que su defendido estaba "en estado de shock" por las acusaciones vertidas contra él por las autoridades canadienses y añadió que estaba dispuesto a defenderse "vigorosamente".

Ayer, la Policía Montada canadiense anunció los arrestos de Jaser y Esseghaier en Toronto y Montreal, respectivamente, y los acusó de planear un atentado contra un tren de pasajeros, pero sin identificar el objetivo ni ofrecer detalles sobre los dos acusados.

Los portavoces de la Policía Montada se limitaron a señalar que los dos acusados habían estado bajo vigilancia desde mediados de 2012 y que estaban recibiendo "dirección y guía de elementos de Al Qaeda en Irán" para descarrilar un tren de pasajeros.

La policía canadiense no identificó el objetivo concreto pero, en Estados Unidos, fuentes policiales han señalado a los medios de comunicación que el ataque iba a ser dirigido contra el tren que une Toronto con Nueva York.

Hoy, líderes de la comunidad islámica en Canadá realizaron una rueda de prensa en Ottawa en la que condenaron a los extremistas islámicos y confirmaron que los arrestos de Jaser y Essgeghaier fueron posibles gracias a que un imán de Toronto advirtió a los servicios de seguridad canadienses sobre sus actividades.

Precisamente, el primer ministro canadiense, Stephen Harper, agradeció públicamente hoy en la Cámara Baja del Parlamento canadiense, "la cooperación de la comunidad islámica canadiense" en la desarticulación del grupo.

Hoy la policía mantuvo un absoluto silencio sobre las acusaciones contra Jaser y Esseghaier, pero ayer los portavoces de la Policía Montada dijeron que en ningún momento el público estuvo en peligro y que, aunque los dos habían recibido ayuda desde Irán, no se sospechaba que sus actividades estuviesen respaldadas por aquel país.

En este sentido, el abogado de Jaser dijo que era "un misterio" por qué la policía canadiense había decidido proceder con los arrestos "en el ambiente actual", a una semana del atentado de Boston y cuando el Parlamento canadiense debate un endurecimiento de las leyes antiterroristas.

El Gobierno canadiense de forma inesperada decidió a última hora del viernes iniciar el lunes el debate del proyecto de la Ley para Combatir el Terrorismo que había estado vegetando desde hace meses en el Parlamento.

Norris dijo que la propia policía canadiense destacó ayer que el público nunca había estado en peligro y que los dos sospechosos estaban bajo vigilancia desde hacía un año por lo que cuestionó las razones del arresto.

También dijo que la Policía Montada había intentado "demonizar" a Jaser al insinuar ayer que el detenido residía de forma temporal en Canadá y minimizar sus vínculos con el país.

El abogado señaló que Jaser es un residente permanente en Canadá desde hace 20 años.

La policía canadiense se negó a informar ayer de la nacionalidad de los dos detenidos, pero en su página de LinkedIn, Esseghaier se identifica como tunecino. Hoy varios medios de comunicación canadienses señalaron que Jaser es un palestino con ciudadanía de los Emiratos Árabes Unidos.

Norris también recordó que "lo que el público debería esperar es a las pruebas, no a una conferencia de prensa. Simplemente que la policía diga algo en una rueda de prensa no lo hace cierto", manifestó.

Julio César Rivas

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky