
Washington, 22 abr (EFE).- El presunto coautor de los atentados de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, no será tratado como "combatiente enemigo" y será juzgado ante un tribunal civil, anunció hoy el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
El portavoz argumentó que cuando se trata de ciudadanos estadounidenses como es el caso de Tsarnaev "va contra la ley" aplicar ese estatus de "combatiente enemigo", que implica un proceso a través de la justicia militar, como reclaman algunos republicanos.
"Vamos a procesar a este terrorista a través de nuestro sistema de justicia civil", dijo el portavoz del presidente de EE.UU., Barack Obama, durante su rueda de prensa diaria.
Carney recordó que desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 "se ha utilizado el sistema de justicia federal" para "condenar y encarcelar a cientos de terroristas".
El procesamiento de Tsarnaev, de 19 años, en un tribunal civil "es la forma apropiada de actuar", subrayó el portavoz al insistir en que "cuando se trata de ciudadanos de Estados Unidos va contra la ley presentarlos ante comisiones militares".
Tsarnaev fue detenido el pasado viernes por la noche e ingresado de inmediato en el hospital Beth Israel de Boston, donde hoy continua en estado "grave", según el último informe de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
Desde el domingo por la noche el joven se comunica con los investigadores federales por escrito, ya que tiene lesiones en la garganta ocurridas durante el tiroteo con policías en el que falleció su hermano, Tamerlan.
Los dos hermanos Tsarnaev son considerados los presuntos autores de los atentados de hace una semana durante el popular maratón de Boston, donde fallecieron tres personas y más de 180 resultaron heridas.
Tamerlan, de 26 años, murió en un tiroteo con las autoridades en la madrugada del pasado viernes en el que también falleció un policía.
Relacionados
- Boston lembrará vítimas dos atentados com minuto de silêncio hoje
- Obama se unirá al minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Boston
- Boston recuerda hoy con un minuto de silencio a las víctimas de los atentados
- Boston recordará con un minuto de silencio a las víctimas de los atentados
- Las autoridades de EE.UU. siguen sin pistas sobre el motivo de los atentados de Boston