Ecoley

La Fiscalía recurrirá el fallo que anula el juicio por genocidio contra el guatemalteco Ríos Montt

Guatemala, 19 abr (EFE).- La fiscal general de Guatemala, Claudia Paz y Paz, anunció la inmediata recusación del fallo emitido este jueves por una jueza que anuló el juicio por genocidio en contra del exdictador José Efraín Ríos Montt, mientras un magistrado constitucional dijo que no cabía anular el proceso.

"Vamos a usar todos los recursos que estén a nuestro alcance" para revertir la decisión dictada por Flores, titular del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, mientras que un magistrado de la Corte de Constitucionalidad, Mauro Chacón, dijo que la resolución de ese tribunal no facultaba a la jueza para anular el juicio.

En una conferencia de prensa convocada tras conocer el fallo de la jueza Flores, la fiscal general dijo que la resolución "es ilegal" porque la letrada se extralimitó en sus funciones al retrotraer todo lo actuado dentro del proceso hasta el 23 de noviembre de 2011.

"La jueza incumplió con lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC), y resolvió más allá de lo que le ordenó en un amparo que había quedado sin materia", señaló la fiscal.

Según Paz y Paz, lo que la CC ordenó a la jueza Flores era solicitar el expediente al Tribunal Primero A de Mayor Riesgo para enmendar el trámite, devolverlo en las próximas 24 horas, sin que ello implicará alterar el juicio.

"El amparo había perdido materia, el fondo del asunto había sido resuelto", debido a que el trámite lo había corregido en su momento el tribunal donde se realiza el juicio, señaló la fiscal.

Chacón dijo a los periodistas que Flores se extralimitó en su fallo porque la resolución de la CC "era solo para conocer y resolver respecto al amparo".

Por otra parte, fuentes del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo aseguraron que la audiencia convocada para mañana, viernes, por ese judicatura para continuar el juicio "sigue en píe" porque aún no ha sido notificado oficialmente de lo contrario.

Además, explicaron las fuentes, "el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo es inferior en jerarquía al Tribunal Primero A" por lo que "no puede ordenar acciones de ninguna naturaleza".

Las organizaciones que participan como querellantes dentro del proceso también anunciaron que se presentarán mañana a la sala de debates, mientras que activistas humanitarios convocaron para realizar esta noche una vigilia en las afueras de la Corte Suprema de Justicia.

Ríos Montt y su antiguo jefe de Inteligencia, el general retirado José Rodríguez, son acusados dentro de este proceso por la Fiscalía de ser los autores intelectuales de la muerte de 1.771 indígenas ixiles a manos del Ejército guatemalteco en al menos 16 matanzas colectivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky