
Guatemala, 18 abr (EFE).- El ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt y el exgeneral José Rodríguez fracasaron hoy al tratar de suspender el juicio por genocidio contra ellos, y pidieron la destitución de la jueza que lleva el caso y del resto del tribunal.
Ríos Montt, de 86 años, y Rodríguez, su antiguo jefe de Inteligencia Militar, de 67, son procesados por la masacre de 1.771 indígenas de la etnia ixil entre 1982 y 1983, cuando el primero gobernó de facto Guatemala y el país se encontraba en plena guerra interna (1960-1996).
La jueza Jazmín Barrios, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, rechazó este jueves la petición de suspensión del juicio planteada por Danilo Rodríguez y César Calderón, defensores de Ríos Montt y de Rodríguez, respectivamente.
Los abogados apelaron a un fallo de la Corte Constitucional, la máxima instancia judicial del país, que ordenó entregar el expediente a otro Juzgado para corregir un procedimiento.
Calderón alegó que la resolución de la Corte Constitucional ordena que otra judicatura decida si se aceptan las pruebas de descargo contra los militares que fueron rechazadas durante el juicio, que comenzó el pasado 19 de marzo y se encuentra ahora en su etapa final.
La jueza Barrios rechazó detener el proceso con el argumento de que el pasado 5 de abril admitió las pruebas reclamadas por la defensa para ser tomadas en cuenta, por lo que ya se cumplió con lo ordenado por la Corte Constitucional.
Barrios también se negó a remitir el expediente a otro Juzgado porque, dijo, "sería ilegal retrotraer el proceso a una fase ya concluida".
Los defensores presentaron este mismo jueves un nuevo recurso ante la Corte Constitucional para solicitar la destitución de Barrios y de los jueces Patricia Bustamante y Pablo Xitumul, que conforman el tribunal, a los que acusan de "violar la Constitución".
El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo "se apresuró" a iniciar el juicio sin que hubiera concluido la fase previa de recepción de pruebas en favor de sus defendidos, dijo Calderón a medios locales.
"No sabemos lo que va a pasar. Es posible que continúe el debate o no", añadió el abogado.
De prosperar la nueva petición de la defensa, la Corte Constitucional deberá asignar el caso a un nuevo tribunal.
La defensa de los antiguos generales ha intentado detener el juicio con una serie de recursos de amparo y argucias, hasta ahora sin éxito.
El rechazo de Barrios de suspender el juicio originó una airada protesta de los defensores en la audiencia de hoy, en la que se declararon en "resistencia pacífica" y abandonaron la sala.
Calderón explicó que no renunciaban a la defensa de los ex altos cargos militares retirados, pero que se iban en protesta por la "ilegalidad" del proceso judicial.
El tribunal aplazó para mañana, viernes, la continuación del juicio, y advirtió de que, en caso de que la defensa no se presente, tomará las "medidas correspondientes" para garantizar el derecho a la defensa de los procesados.
Una de esas medidas podría ser, como solicitó la Fiscalía, la designación de abogados defensores de oficio proporcionados por la Defensoría Pública Penal.
Ríos Montt se negó a responder las preguntas de los periodistas debido a que, argumentó, sus abogados le han recomendado "no dar declaraciones" ya que "lo que diga o deje de decir puede ser usado" contra él.
Rodríguez, por su parte, se limitó a decir que no tiene dinero para pagar a otros abogados para que se encarguen de su defensa.
La activista Helen Mack, presidenta de la Fundación Myrna Mack, que ha asesorado diversos procesos judiciales contra militares, dijo que la actitud de la defensa "es una estrategia para evitar que el juicio llegue a su fin".
Claudia Samayoa, coordinadora de la Unidad de Protección a Defensores de Derechos Humanos Guatemala, declaró, por su parte, que la retirada de los defensores "fue igual a que un cirujano abandone el quirófano en medio de una operación".
Relacionados
- Tribunal guatemalteco rechaza suspender el juicio por genocidio a Ríos Montt
- Tribunal rechaza suspender el juicio por genocidio contra el exgeneral Ríos Montt
- Reanudan en Guatemala el juicio por genocidio contra el exdictador Ríos Montt
- Se reanuda el juicio por genocidio en Guatemala contra Ríos Montt y Rodríguez
- La defensa de Ríos Montt pretende detener juicio por genocidio a toda costa