
Málaga, 17 abr (EFE).- El tribunal que ha condenado a siete años de prisión al exalcalde de Marbella Julián Muñoz basa el auto en el que acuerda su ingreso en prisión provisional en que el riesgo de que se sustraiga a la acción de la justicia es "apreciablemente mayor que en fases anteriores de este procedimiento".
Para adoptar dicha medida, según el auto al que ha tenido acceso Efe, la Sala ha ponderado los "intereses en juego", como la libertad de la persona, la realización de la justicia penal y evitar el riesgo de fuga.
Precisamente fue el riesgo de fuga -además de la reiteración del delito- uno de los argumentos esgrimidos por la Fiscalía Anticorrupción para modificar las medidas cautelares para Julián Muñoz, petición a la que se adhirió la acusación particular, ejercida por el Ayuntamiento de Marbella.
Tras la lectura del fallo, que condena a Muñoz a cuatro años y medio de cárcel por un delito continuado de blanqueo de capitales y a dos años y seis meses de prisión por cohecho pasivo, así como a una multa total de 3.893.854,9 euros, el tribunal deliberó unos minutos para acordar la mencionada resolución.
Se tuvo en cuenta la condena impuesta en la presente causa y "esencialmente las circunstancias personales del acusado, condenado en múltiples procedimientos, y pendiente de enjuiciamiento en otros", que para el tribunal "evidencian un riesgo de fuga".
En este sentido, argumenta que la posibilidad de fuga aumenta en los supuestos en los que ya ha recaído condena porque el condenado puede "intuir" la posibilidad de un largo periodo de privación de libertad de ser confirmada la sentencia.
Además de Julián Muñoz, en la sentencia también se condena a otras seis personas, entre ellas a su exmujer Maite Zaldívar, a tres años y tres meses de prisión, y a la cantante Isabel Pantoja, a dos años de cárcel.
Relacionados
- Sanz (PP) aplaude al Gobierno por la nueva Orden de Reindustrialización, que ve "eficaz y garantista"
- Esteban asegura que fueron los sindicatos los que no tuvieron "voluntad" de negociar la Orden de supresión de interinos
- Fiscal pide a TSJCM anular la Orden de la Junta por la que se suprimieron 700 plazas de interinos
- El fiscal pide al TSJCM anular la Orden de la Junta por la que se suprimieron 700 plazas de interinos
- EH Bildu dice que la orden de detención de jóvenes de Segi demuestra que "hay agentes activos contra la paz en Madrid"