Ecoley

De Lara abre piezas separadas de la causa principal de la Operación Pokemon

Lugo, 15 abr (EFE).- La titular del Juzgado de Instrucción Número de Lugo, Pilar de Lara, ha abierto piezas separadas de la causa principal de la Operación Pokemon, que ya han sido remitidas a los correspondientes decanatos para que se hagan cargo los juzgados de las localidades en las que supuestamente han sido cometidos los delitos que se investigan.

Según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en un comunicado, de momento no "se ha enviado ninguna pieza separada" a Ourense, cuyo anterior alcalde, el socialista Francisco Rodríguez, presentó la dimisión tras ser imputado en la Operación Pokemon, al igual que exconcejal del BNG en esa localidad, Fernando Varela.

En una escueta nota, el TSXG se limita a indicar que "hay piezas separadas a las que se les ha dado el destino correspondiente, destino que al estar declarada la secreta la causa, por el momento no se pueden concretar".

La Fiscalía de Lugo presentó hace algo más de un mes un escrito ante el Juzgado de Instrucción Número 1 de la capital lucense en el que indicaba que sólo debía mantenerse en ese tribunal la parte del caso relacionada con las adjudicaciones al grupo Vendex o a sus filiales, que dio lugar al inicio de la investigación, según confirmaron a EFE fuentes del ministerio público.

El fiscal sostiene que el juzgado de Lugo debe mantener la competencia sobre esa parte del sumario principal, pero los demás asuntos investigados deben ser desgajados de la causa y cada caso enviado a los juzgados de instrucción de las localidades en las que se hayan cometido los supuestos delitos.

La Operación Pokemon trascendió a la opinión pública a finales de septiembre del pasado año con la detención de varios empresarios, entre ellos el exgerente del grupo Vendex, Gervasio Rolando Rodríguez Acosta, y de diferentes cargos públicos, entre los que figuraban los exalcaldes de Ourense y Boqueixón (A Coruña) y el ex presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, Francisco Fernández Liñares.

La investigación judicial se puso en marcha para investigar la existencia de una supuesta trama de corrupción para obtener contratos y subvenciones públicas a base de sobornos, que giraría en torno a la citada empresa.

De hecho, en la primera fase de la Operación Pokemon, la jueza instructora envió a prisión al anterior gerente de Vendex, que finalmente quedó en libertad provisional a mediados de noviembre tras abonar la fianza de 80.000 euros que le impuso la Audiencia Provincial de Lugo, en respuesta al recurso formulado por su defensa para lograr la excarcelación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky