Bogotá, 13 abr (EFE).- El equipo de Análisis de Situación de la Oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) visitará a Bogotá entre el lunes y el viernes de la próxima semana, para hacer el seguimiento a su Reporte Intermedio de la Situación en Colombia, informaron hoy fuentes oficiales.
Según un comunicado de la Cancillería colombiana, la ministra María Ángela Holguín será la encargada de recibir a delegación de la CPI que estará integrada por Emeric Rogier, jefe de la Sección de Análisis de la Situación; Fabricio Guariglia, asesor superior de Apelaciones, y los analistas adjuntos de situación, Eugenia Valenzuela y Daniel Ulmer.
El grupo de la Corte Penal llegará a Bogotá para hacer el seguimiento a su Reporte Intermedio de la Situación en Colombia, un informe preliminar mediante el cual esta Oficina presenta su análisis de los avances del Estado colombiano en el marco del Examen Preliminar que se adelanta desde 2004.
Durante los cinco días de visita a Colombia los delegados de la CPI sostendrán reuniones con representantes de los ministerios de Justicia, Interior y Defensa; del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Además con representantes de la Unidad de Restitución de Tierras, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y la Fiscalía General de Nación, así como con jueces, magistrados, congresistas y organizaciones de la sociedad civil.
Relacionados
- Rebelde congoleño le pide a EE.UU. que lo transfiera a la Corte Penal Internacional
- La ONU lamenta el "fracaso" por no llevar a Siria ante la Corte Penal Internacional
- Espana felicita a costa de marfil por ingresar en la corte penal internacional
- La OLP asegura que Israel "nos empuja a la Corte Penal Internacional"
- El jurista Esteban Peralta resalta que más de la mitad de la comunidad internacional acepta la Corte Penal Internacional