Ecoley

El exconseller balear niega conocer los contratos de CDEIB y haber cobrado comisiones

Palma, 11 abr (EFE).- El exconseller balear de Comercio Josep Juan Cardona ha declarado hoy que, aunque los avalara con su firma, desconocía los contratos del Consorcio para el Desarrollo Económico de Baleares (CDEIB) que Anticorrupción considera el origen de un expolio de 8,27 millones de euros y ha negado haber cobrado comisiones.

Cardona se enfrenta a una pena de 21 años de cárcel por diversos delitos de corrupción en el juicio del llamado caso Scala, que comenzó el pasado lunes con la aceptación de sus responsabilidades delictivas por parte de quince de los dieciocho acusados.

El exconseller ha protagonizado este jueves la cuarta sesión de la vista, en la que ha insistido en negar cualquier participación en la trama corrupta que se le acusa de encabezar y cualquier conocimiento de las irregularidades que se le atribuyen al CDEIB.

El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha iniciado su interrogatorio preguntando a Cardona si se quedaba con el dinero de comisiones que le entregaba el ex director general de Promoción Industrial Kurt Viaene o si lo repartía con el PP. "No he recibido ningún dinero, ni de Kurt ni de nadie", ha subrayado el acusado.

Según ha dicho, la acusación contra él de Vieane se debe a que su confesión le supone una rebaja de la petición de pena de 20 a 7,5 años. "¿Ninguna otra explicación?", le ha preguntado el fiscal; "¿Le parece poco?", ha respondido el acusado.

El exconseller ha asegurado que, a través de la representación letrada de Viaene se le propuso pactar con la Fiscalía Anticorrupción el reconocimiento de los hechos a cambio de una reducción de la pena solicitada, pero que él lo rechazó porque las acusaciones eran falsas.

Asimismo, ha declarado que tanto el ex director general de Industria, como la gerente del CDEIB, Antonia Ordinas, que también ha achacado a Cardona la dirección de una trama corrupta que expolió 8,27 millones de euros públicos, fueron designados a propuesta del presidente del Govern balear y del PP en la legislatura 2003-2007, Jaume Matas.

Ha descargado la responsabilidad en la exgerente del CDEIB Antonia Ordinas, que tenía delegada toda la capacidad de contratación del organismo pese a que era él quien lo presidía formalmente.

"No he visto ningún expediente", ha insistido el acusado a preguntas del fiscal Anticorrupción Pedro Horrach, ante el que ha reconocido: "Firmaba toda la documentación que me subían (al despacho) porque se suponía que estaba correcta".

Nadie le informó de que los contratos del CDEIB eran completamente irregulares y se realizaban a posteriori para avalar los servicios adjudicados a dedo, ha asegurado.

"Ni me lo hicieron ver en las reuniones ni me lo dijeron por escrito ni me lo dijeron de palabra" ha dicho el exconseller, quien ha considerado que la cobertura de los desfases presupuestarios del consorcio mediante préstamos entraba dentro de la práctica habitual en el Govern que presidía Jaume Matas.

Cuando Cardona, para justificar su falta de atención a los asuntos cotidianos del CDEIB, ha enumerado las diversas empresas públicas y direcciones generales que tenía a su cargo, el fiscal Horrach le ha replicado: "No voy a enumerar los casos que llevo, pero me los miro todos".

Por la tarde ha declarado Felipe Ferré, también acusado en la causa, quien ha indicado que cuando comenzó a pagar comisiones por los contratos que le adjudicaba el CDEIB creía que iban destinadas al PP.

"A mí me decían al principio que iban directamente al PP", ha manifestado Ferré, a preguntas del fiscal Anticorrupción Joan Carrau, a quien ha contado que en una ocasión entregó personalmente un sobre con 1.000 euros a Cardona.

Este dinero sería la asignación mensual pactada por los ingresos de las empresas en la que el exconseller era socio, aunque de forma oculta, junto a Ordinas y Viaene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky