
Bissau, 5 abr (EFE).- Las autoridades militares de Guinea Bissau han acusado al holandés Jan Van Maanen, que es el cónsul honorario del Reino Unido en ese país, de difundir rumores golpistas desestabilizadores, informaron hoy los medios guineanos.
La acusación fue formulada por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Guinea Bissau, teniente general Antonio Indjai, en una declaración hecha este jueves en relación con especulaciones sobre un posible golpe de Estado divulgadas en los últimos días.
Van Maanen, en colaboración con otras personas de nacionalidad guineana que viven en el extranjero, quiere romper la estabilidad de Guinea Bissau, declaró Indjai, sin facilitar más datos al respecto.
Indjai informó al representante especial del secretario general de la ONU en Guinea Bissau, José Ramos Horta, sobre la actitud de Van Maanen.
Además, el jefe de las Fuerzas Armadas dio consignas a los servicios de seguridad del país para detener a todos aquellos que están implicados en lo que consideró como un atentado contra el orden público, pero no precisó si se detendrá al cónsul honorario.
Por su parte, el portavoz del Gobierno de transición de Guinea Bissau, Fernando Vaz, dirigió hoy un llamamiento a la calma a la población y desmintió los rumores de golpe de Estado, en declaraciones emitidas por la televisión nacional.
El Ejecutivo, agregó Vaz, ha puesto a las Fuerzas Armadas en alerta máxima para garantizar la integridad territorial y la paz en el país.
El 12 de abril de 2012 se produjo en Guinea Bissau un golpe de Estado que provocó la detención del presidente interino, Raimundo Pereira, y del primer ministro, Carlos Gomes Júnior.
Tres días después, los militares golpistas y los partidos políticos decidieron la creación de un Consejo Nacional de Transición, que gobernaría el país durante un año.
El golpe se produjo antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, convocadas para el 29 de abril, en la que Gomes Júnior partía como favorito.
El pequeño país africano, uno de los más pobres del mundo, cuenta con un largo historial de golpes y asonadas desde que se independizó de Portugal, en 1974.
Relacionados
- El psoe pide que mato y fernández díaz expliquen en el congreso las declaraciones del ministro sobre matrimonios homosexuales
- Andalucía. el gobierno pide "llegar hasta el final" en la investigación de los ere
- El sector frutícola pide al Estado ampliar el horario de la aduana Edullesa
- García (PSOE) pide la dimisión de la alcaldesa de Jerez y el cese de los concejales participantes en el ERE
- Couto pide a los agentes sociales firmar un documento en el que se reclame al Principado financiación para emple