Ecoley

Unos 34 indígenas han declarado en el juicio contra Ríos Montt por genocidio

Guatemala, 22 mar (EFE).- Unos 34 indígenas ixiles han declarado hasta hoy como testigos en los cuatro días que lleva el juicio penal iniciado el pasado martes en un tribunal guatemalteco en contra del general golpista Efraín Ríos Montt, por genocidio y crímenes de guerra.

Desde el mismo día del inicio, hasta este viernes, el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo ha escuchado los testimonios de los supervivientes de las matanzas cometidas por miembros del Ejército entre marzo de 1982 y agosto de 1983, período en el que gobernó de facto Ríos Montt.

Auxiliados por traductores judiciales, la mayoría de los testigos que solo hablan en su natal idioma ixil, han narrado los asesinatos, torturas, violaciones sexuales, robos y destrucción de viviendas y cosechas en las comunidades del denominado Triángulo Ixil, en el noroccidental departamento de Petén, a manos de los militares.

Mientras los testigos son interrogados por los fiscales, y abogados querellantes y de la defensa, Ríos Montt, y su exjefe de Inteligencia Militar, el general retirado José Rodríguez, quien también es procesado, escuchan con atención los relatos sin intervenir en los alegatos.

El juicio, que según expertos locales puede prolongarse durante al menos dos meses, continuará el próximo lunes, y se suspenderá el miércoles, debido a la Semana Santa, para reiniciarse el 1 de abril.

El tribunal conocerá los 900 medios de prueba que presentará la Fiscalía para demostrar la supuesta responsabilidad como autores intelectuales de los dos militares retirados en la muerte de 1.771 ixiles entre 1982-1983 cuando Ríos Montt gobernó de facto en Guatemala.

Esta es la primera vez en la historia que un exjefe de Estado es procesado por delitos de lesa humanidad cometidos en contra de civiles no combatientes durante la guerra interna de 36 años que vivió Guatemala entre 1960 y 1996.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky