El Grupo de Delitos Económicos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elevado de 20 a 22 la cifra de detenidos dentro de la operación 'Heracles', que ha permitido además desvelar el desvío de 50 millones de euros de fondos públicos en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía, aunque se prevé "un aumento significativo" de esta cantidad.
SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)
El Grupo de Delitos Económicos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elevado de 20 a 22 la cifra de detenidos dentro de la operación 'Heracles', que ha permitido además desvelar el desvío de 50 millones de euros de fondos públicos en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía, aunque se prevé "un aumento significativo" de esta cantidad.
Estas detenciones se enmarcan dentro de la investigación por el supuesto cobro de 'sobrecomisiones' por parte de las mediadoras de las pólizas de prejubilación relacionadas con los ERE.
Relacionados
- La Guardia Civil cifra en 50 millones el desvío de fondos públicos en los ERE
- Guardia Civil eleva a 22 los detenidos y cifra en 50 millones el desvío de fondos públicos en los ERE
- El director de la Guardia Civil asegura que "están pendientes pasos muy importantes" en la operación por los ERE
- La guardia civil cree que el robo en viviendas no está suficientemente castigado
- La Guardia Civil se incauta de 42.600 euros en un coche durante un control en Quintanilla de la Mata (Burgos)