La juez pide a Amedo las grabaciones originales de las conversaciones en las que supuestamente Morcillo reconoce ser autor del atentado
BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)
El exempresario José Luis Morcillo Pinillos declarará el próximo 16 de abril, a petición de la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao, con el fin de que aclare si realmente tiene conocimiento de que Julián Sancristóbal, exdirector general de Seguridad del Estado en el Gobierno de Felipe González, "organizó" el atentado que costó la vida el 20 de noviembre de 1984 del dirigente de HB Santiago Brouard.
El expolicía José Amedo ha proporcionado a los tribunales de la capital vizcaína una transcripción de unas supuestas conversaciones mantenidas entre él, Morcillo Pinillos y una tercera persona "no identificada", en las que éste último reconocería que fue el autor material de la muerte de Brouard --al que habría disparado en su consulta de pediatría--, y que Sancristóbal habría "organizado" el crimen. Ello ha motivado la reapertura de las actuaciones.
La magistrada también quiere comprobar que estas transcripciones, que contienen "numerosas interpretaciones", se corresponden con las presuntas grabaciones que tendría en su poder Amedo, por lo que ha reclamado al expolicía que las facilite.
De esta forma, el 16 de abril volverá a comparecer ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao Luis Morcillo Pinillos, aunque, en esta ocasión, no en calidad de imputado, sino de testigo, ya que, tras el juicio que se celebró en la Audiencia Provincial de Vizcaya, fue absuelto el 20 de junio de 2003.
La juez, consciente del efecto de "cosa juzgada", por el que no puede imputar a Morcillo, de nuevo, por el asesinato de Brouard, le cita como testigo en la reapertura de las actuaciones "respecto a la imputación que, en su día, se efectuó de Julián Sancristóbal", cuyo procesamiento fue revocado ante "las contradicciones" de las declaraciones de quienes, en su momento, le involucraron: el mercenario de los GAL Mohan Talbi, y el propio Luis Morcillo Pinillos.
En el auto, fechado el 14 de marzo, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada recuerda que, a través de resolución judicial del 19 de junio de 1999 y 10 de marzo de 2000, se acordó, durante la instrucción del sumario del 'caso Brouard', el procesamiento de varios imputados, entre ellos, Julián San Cristóbal, por un presunto delito de asesinato, encubrimiento y malversación de fondos públicos.
El procesamiento fue revocado en fase de instrucción por la Audiencia Provincial de Vizcaya el 14 de julio del año 2000, al considerar que las diligencias en las que se fundaba "resultaban insuficientes para ello", sobre todo, teniendo en cuenta "las contradicciones existentes en las distintas declaraciones de las que se infería su implicación".
En este sentido, se aludía a "la ausencia de uniformidad en las tres declaraciones" que prestó el mercenario de los GAL Mohan Talbi al respecto, "así como de las diferentes versiones mantenidas por el señor Morcillo".
La Audiencia vizcaína consideró que no era "concluyente para mantener la imputación" del exdirector general de Seguridad del Estado la declaración prestada por el exempresario granadino el 8 de septiembre de 1999, única en la que éste se refirió a la intervención de Sancristóbal en el crimen, "aludiendo a una visita efectuada por éste y el señor Masa al centro penitenciario donde se hallaba preso durante el año 1982 con el fin de participar en una 'empresa' dirigida a 'combatir el impuesto revolucionario'".
Luis Morcillo Pinillos se retractó, posteriormente, de sus declaraciones. De esta manera, se estimó que esto "no era concluyente para mantener la imputación de Julián Sancristóbal, al no constar que en esa presunta reunión se hablara del señor Brouard o su asesinato".
TRANSCRIPCIONES
El auto de la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao destaca que se recibió un escrito presentado por el expolicía José Amedo Fouce, que contiene "la presunta transcripción de diversas conversaciones mantendidas" con el exempresario granadino Luis Morcillo Pinillos.
En este sentido, señala que, en estas supuestas conversaciones, Morcillo Pinillos reconocería haber sido el autor material del asesinato del dirigente de HB, "hecho que negó durante la tramitación de la causa".
La juez destaca que observa, en las conversaciones "una tendenciosa orientación" por parte de José Amedo que, "de hecho, intercala en su transcripción la presunta literalidad de la conversación con numerosas interpretaciones, entre paréntesis, de su contenido".
Asimismo, indica que las contestaciones de Morcillo al respecto "resultan indubitadas acerca de su conocimiento de la participación del señor Sancristóbal en los hechos que fueran objeto de investigación en este sumario, al contener afirmaciones sin detalle suficiente a preguntas orientadas por su interlocutor que permiten, incluso, sospechar que no ignoraba que se estaba procediendo a tal grabación".
Pese a todo ello y teniendo en cuenta "que supone una nueva variación en los relatos de los hechos que, hasta ahora, había proporcionado el señor Morcillo y, con el fin de constatar la realidad de las citadas conversaciones y esclarecer los hechos que, de modo innovador parece exponer éste en las mismas, procede reabrir las presentes actuaciones respecto a la imputación, en su día, de Julián Sancristóbal".
Su pretensión es recibir una nueva declaración del exempresario granadino y recabar de Amedo, "mediante requerimiento expreso, los soportes originales donde se contengan las grabaciones que dice transcribir en el escrito" entregado al Juzgado en diciembre de 2012.
Asimismo, recuerda que, "dado que, por estos hechos, resultaron absueltos, en su día, tanto Amedo como los señores Rafael Masa --que fue teniente coronel de la Guardia Civil-- y Morcillo, con el consecuente efecto de cosa juzgada que, al respecto, extiende la sentencia absolutoria de la Audiencia Provincial de Vizcaya el 20 de junio de 2003, la declaración del último deberá recibirse en calidad de testigo".
La magistrada acuerda, de esta forma, la reapertura del sumario y llama a declarar a Luis Morcillo Pinillo para que testifique el 16 de abril, a las 10.30 horas. También emplaza a Amedo Fouce que aporte a la causa, en el plazo de cinco días desde su requerimiento, el soporte original de las grabaciones "cuya transcripción adjunta a su escrito de 7 de noviembre de 2012. La diligencia se realizará a través del Cuerpo Nacional de Policía, en calidad de Policía Judicial.