
Nairobi, 19 mar (EFE).- Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a EEUU y a Ruanda que reaccionen con premura para trasladar a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, al rebelde congoleño Bosco Ntaganda, quien ayer se entregó en la embajada estadounidense en Kigali.
"La entrega de Bosco Ntaganda a la CPI debería ser disuasoria para otros y ayudar a romper los recurrentes ciclos de violencia que asuelan el este de la República Democrática del Congo (RDC)", indicó la subdirectora de AI para África, Sarah Jackson, en un comunicado emitido hoy.
Esta organización de defensa de los derechos humanos pidió a las autoridades estadounidenses y ruandesas que aseguren que se preservan los derechos de Ntaganda, "a la espera de su traslado a la CPI, donde podrá afrontar un juicio justo con total respeto de sus derechos".
"Durante los últimos seis años (la orden de arresto de la CPI contra Ntaganda fue emitida en 2006), las víctimas han estado esperando su detención y traslado a la CPI", recordó Jackson.
Subrayó que "es una obligación de todos los Estados denegar un escondite seguro a cualquier sospechoso de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra".
Ni Ruanda ni EEUU han ratificado el Estatuto de Roma, que estableció la CPI, por lo que no tienen, en principio, obligación legal de entregar al rebelde al tribunal.
El Gobierno de la RDC afirmó el pasado domingo que Ntaganda escapó el día anterior a Ruanda tras la escisión del grupo rebelde que supuestamente lideraba, el M23, acompañado de un centenar de fieles, lo que confirmó ayer el Ejecutivo de Kigali.
"Esperamos que Ruanda, nuestro país vecino, le extradite a la RDC junto con sus hombres, para cumplir así con el acuerdo firmado por los jefes de Estado en Adis Abeba el pasado 24 de febrero", dijo el portavoz gubernamental congoleño, Lambert Mende.
Ese acuerdo, rubricado en Etiopía por once líderes africanos, tiene como objetivo pacificar la zona de los Grandes Lagos, inmersa en un continuo conflicto desde hace más de una década, e incluye el compromiso de los firmantes de no dar asilo político a los criminales buscados por la justicia internacional.
El Gobierno de la RDC ha acusado en repetidas ocasiones a Ruanda de apoyar a los grupos rebeldes que actúan en el este de la RDC y, en los últimos meses, de respaldar al M23.
Ntaganda huyó después de que se produjera en las últimas semanas una escisión del grupo por diferencias de opiniones de sus cabecillas sobre si se debe firmar un acuerdo de paz con el Gobierno de la RDC.
El M23 lo forman soldados congoleños amotinados, algunos de ellos miembros del antiguo grupo rebelde Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP) y supuestamente fieles a Ntaganda, buscado por la CPI por crímenes de guerra y contra la humanidad
Ntaganda, alias "Terminator" y con un largo historial de motines, se había integrado hace cuatro años en las Fuerzas Armadas de la RDC, al contribuir a la pacificación de la provincia oriental de Kivu del Norte tras ayudar a detener, en 2009, a Laurent Nkunda, antiguo señor de la guerra y general del Ejército.
El pasado 20 de noviembre, el M23 tomó la estratégica ciudad de Goma, capital de Kivu del Norte, rica en minerales y fronteriza con Ruanda, lo que motivó el desplazamiento de cientos de miles de personas y amenazó con un conflicto de repercusiones regionales.
Once días después, los amotinados, que aún controlan zonas de Kivu del Norte, dejaron la ciudad y atendieron un llamamiento de la Conferencia Internacional de la Región de los Grandes Lagos que dio pie a un proceso de negociación con el Ejecutivo de Kinshasa.
La RDC está inmersa todavía en un frágil proceso de paz tras la segunda guerra del Congo (1998-2003), que implicó a varios países africanos, y tiene desplegada en su territorio una ingente misión de la ONU.
Relacionados
- RDCongo.- Un diputado opositor de Kivu Norte asegura que Ntaganda fue entregado por Ruanda a la Embajada de EEUU
- RDCongo.- Kinshasa celebra que Ntaganda "esté de camino al TPI" y pide a Ruanda que coopere con EEUU para su traslado
- RDCongo.- Ruanda informa de que el líder rebelde congoleño Ntaganda se ha entregado a la Embajada de EEUU en Kigali