Los abogados de las acusaciones particulares en el caso Madrid Arena quieren que el director de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid, Alfonso del Álamo, aclare las discrepancias con la exconcejal de seguridad Fátima Núñez y con el exportavoz de la comisión de investigación Enrique Núñez sobre si se le avisó o no de la macrofiesta que se iba a celebrar la noche del 1 de noviembre en el recinto municipal Madrid Arena.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Así lo ha manifestado el abogado Antón Núñez a Europa Press en los pasillos de los juzgados, momentos antes de que comience la declaración judicial de del Álamo. Los abogados le preguntaran sobre si respalda la actuación médica de Simón Viñals y le preguntarán qué le pareció el dispositivo preventivo del Samur desplegado esa noche.
Por otro lado, Manos Limpias ha solicitado a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el cese temporal tanto del jefe de Policía Municipal, Emilio Montiagudo, como del director de Emergencias y Protección Civil.
En la Comisión de Investigación, Del Álamo sostuvo que nadie avisó al Samur ni a los bomberos de que se iba a celebrar la fiesta. Según el testimonio de Del Álamo, su Dirección General no recibió aviso ni de los promotores de la fiesta -Diviertt-, ni del ayuntamiento capitalino, ni de la entidad responsable del recinto -la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos (Madridec).
En consecuencia, no se pudo preparar con antelación ningún dispositivo sanitario preventivo, como sí se había hecho en eventos anteriores celebrados en ese pabellón.
Además, criticó que el equipo médico encabezado por Simón Viñals paró demasiado pronto las labores de reanimación en varias de las víctimas mortales del Madrid Arena y recalcó que ellos están, por protocolo, un mínimo de 30 minutos con la reanimación avanzada.
En concreto, Del Álamo explicó que efectivos del Samur encontraron en la sala botiquín del Madrid Arena al equipo médico contratado por la organización sin aplicar técnicas de reanimación avanzada a tres de las víctimas de la trágica fiesta de Halloween, cuando el servicio municipal de emergencias las lleva a cabo durante "un mínimo de 30 minutos antes de declarar a la víctima no viable".
Relacionados
- Nadie avisó al Samur de que se iba a realizar la fiesta del Madrid Arena
- El Ayuntamiento no avisó al Samur de que se iba a realizar la fiesta del Madrid Arena
- El Ayuntamiento no avisó al Samur de que se iba a realizar la fiesta del Madrid Arena
- Nadie avisó al Samur de que se iba a realizar la fiesta del Madrid Arena