
Madrid, 12 mar (EFE).- El coronel retirado Amadeo Martínez Inglés ha sido juzgado hoy en ausencia por la Audiencia Nacional por injurias y calumnias al jefe del Estado, después de acudir a la vista y abandonarla de inmediato alegando que le ampara la libertad de expresión y no debe sentarse en el banquillo de los acusados.
La fiscal de la Audiencia Nacional, que ha reclamado una condena de quince meses de prisión para el acusado, ha señalado durante la vista que "hay críticas que el Rey está obligado a soportar, pero no el insulto, ni ofensas innecesarias para expresar el descontento con la Monarquía".
En su exposición, la fiscal ha argumentado para acusar a Martínez Inglés que su artículo contenía injurias y expresiones con ánimo de ofender, junto a acusaciones de delitos y vocablos insultantes ofensivos para cualquier persona, más allá de que se trate del Rey, todo lo cual no esta amparado por la libertad de expresión, que no equivale a la libertad de insultar.
La abogada de Inglés ha defendido la inocencia del acusado explicando que las críticas vertidas por su cliente se referían a la dinastía borbónica en su conjunto y que el artículo antecedía de la expresión "presunto" cualquier imputación al jefe del Estado.
Mientras tenía lugar la vista, Martínez Inglés ha hecho declaraciones a los medios de comunicación presentes en la Audiencia Nacional, a los que ha señalado: "Me he negado en redondo a sentarme en el banquillo de los acusados, no he cometido ningún delito".
"No he injuriado al jefe del Estado, ni siquiera me importa, lo que quiero es que se vaya", ha añadido el militar en la reserva, quien se enfrenta a la citada posible condena por un artículo publicado en diciembre de 2011 en el periódico digital "Canarias semanal", que, según el escrito de acusación de la fiscal, tenía el propósito de menoscabar y dañar el prestigio de la Corona y del Rey.
"Me he presentado ante el juez, quien quería que entrara directamente a la vista" y "él me ha dicho que me enjuiciarían en ausencia y que es probable que me condenen a la pena máxima que pide el fiscal", una condena contra la cual, en su caso, recurrirá el imputado, según ha declarado.
"No reconozco al tribunal", aunque "si a la Justicia española", ha señalado antes de asegurar que "hay una sentencia del Tribunal Europeo de Humanos de Estrasburgo, en el caso Otegi, que dice que el artículo 490.3 del Código Penal, que recoge las injurias y calumnias al jefe del Estado, va en contra de la libertad de expresión y de los derechos humanos".
"Si me condenan, recurriré, por supuesto; esto acabara en el TEDH de Estrasburgo y me dará la razón", ha añadido, después de defender que la publicación por la que está acusado es únicamente "un mero artículo periodístico que resume lo que llevó explicando 20 años en libros y otros documentos".
"Soy el mensajero, el que ha contado las cosas, el historiador, el investigador", ha resumido, antes de apuntar: "Me limito a contar las cosas que están en la calle, las cosas que ha hecho el Rey".
La acusación pública ha pedido para el acusado una condena de quince meses de prisión por injurias y calumnias al Rey y el presidente del tribunal ha dejado el juicio visto para sentencia.
Relacionados
- La audiencia nacional juzga hoy al coronel que insultó al rey
- La Audiencia Nacional juzga a dos etarras por los atentados en Santa Pola y Torrevieja en 2002
- Eta. la audiencia nacional juzga a los etarras badiola e iparragire por el atentado contra la comisaría de ondarroa
- La audiencia nacional juzga hoy al coronel que dijo que el rey era el representante de “los borrachos y los vagos”
- La audiencia nacional juzga manana al coronel que dijo que el rey era el representante de “los borrachos y los vagos”