
Madrid, 12 mar (EFE).- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, comparece hoy en el Congreso para dar cuenta del informe de la UDEF sobre supuestos cobros de comisiones por parte de dirigentes catalanes, del plan de reinserción de presos etarras y sobre la actuación policial en las protestas ciudadanas contra los recortes.
Ante la comisión de Interior de la Cámara Baja, Fernández Díaz explicará a partir de las 11.00 horas y a petición propia la política de su departamento respecto a las reformas legislativas previstas, la lucha contra el terrorismo, la evolución de la criminalidad y el nombramiento de nuevos cargos, como el del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.
También informará de las conclusiones de la investigación interna sobre el borrador del informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en el que se denunciaban cobros de comisiones ilegales por dirigentes catalanes.
Poco antes de las elecciones catalanas, el diario El Mundo publicó un supuesto borrador de la UDEF en el que se investigaba algunos supuestos cobros de comisiones por parte del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y del exjefe del Ejecutivo autonómico Jordi Pujol
Nada más conocerse su publicación y después de que esta unidad policial se desvinculara de la elaboración del informe, Fernández Díaz encargó a Asuntos Internos una investigación sobre la autoría del documento y de su filtración.
De sus conclusiones, dará cuenta el ministro mañana, cuya comparecencia para este asunto también fue solicitada por los grupos de CiU.
El PNV y UPyD, por su parte, quieren que el titular de Interior explique el alcance del plan de reinserción de presos terroristas, que próximamente cumplirá un año.
A petición de la formación que lidera Rosa Díez, el ministro tendrá que informar de las "pruebas" que tiene el Gobierno sobre la relación de ETA con Amaiur y de si va a dar instrucciones para comenzar el proceso de ilegalización de la formación abertzale.
Tanto UPyD, como la Izquierda Plural y el PSOE quieren que Fernández Díaz responda a diversas cuestiones relaciones con las actuaciones policiales en las manifestaciones contra los recortes, así como el "seguimiento" de la actividad de miembros del movimiento 15M.
En materia de prisiones, la Izquierda Plural y el PSOE se interesarán por el plan de seguridad exterior de las cárceles, que dejará de prestar la Guardia Civil.
Relacionados
- Plataforma por la lengua registra 501 quejas por falta de atención y etiquetado en catalán
- La prisión de Navalcarnero registra la tercera agresión a un funcionario en menos de un mes y medio, segun CSI-F
- El mayor consumo de aperitivos en 2012 se registra en Andalucía y Extremadura, donde se concentra el 22,4% de ventas
- CSI·F denuncia que la cárcel de Picassent registra "máximos históricos" que alcanzan los 2.500 reclusos
- Softonic registra más de 5 millones de descargas al día