El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Cartagena, en Murcia, ha condenado al Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y al Hospital Central de Cartagena a indemnizar con un total de 721.758 euros a la promotora inmobiliaria Vapregar S.L. y a su administrador por los daños y perjuicios ocasionados cuando le acusó de ser la responsable de la ruina y el cierre de los centros sanitarios a sabiendas de su falsedad.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La promotora acusó a los hospitales de llevar a cabo una estrategia consistente en iniciar una serie de procedimientos judiciales que se prolongaron durante seis años y que culminaron en el embargo preventivo de la compañía y en juicios paralelos y declaraciones en medios de comunicación que ocasionaron pérdidas en su negocio.
Los inmuebles que forman parte del Hospital de la Cruz Roja de Cartagena responsabilizaron de sus daños a las obras que Vapregar había promovido en un solar colindante, ocultando la fuga de agua que tuvo lugar en el propio conjunto hospitalario.
La promotora inmobiliaria calificó la actuación de "gravemente culposa y negligente" y advirtió que, de no haber mediado la publicidad negativa en prensa y el embargo preventivo después, habría vendido a un mejor precio y en un mayor número los inmuebles, trasteros y plazas de garaje que ofertaba.
La sentencia del Juzgado de Cartagena, a la que ha tenido acceso Europa Press, acuerda la indemnización de 601.758 euros a Vapregar y de 120.000 euros a su administrador por el episodio depresivo sufrido y la merma en sus facultades para ocuparse de sus obligaciones profesionales.
Relacionados
- Condenan a España a indemnizar con 13.000 euros al librero de Barcelona que justificó el genocidio judío
- España deberá indemnizar con 13.000 euros al dueño de la librería filonazi Europa
- Condenan a indemnizar a Paulino Rivero con 60.000 euros por intromisión ilegítima en el derecho al honor
- Estrasburgo condena a España a indemnizar con 16.000 euros a una madre trabajadora a la que se le negó conciliación
- Un juzgado de A Coruña condena a Banco Santander a indemnizar con 121.000 euros a un trabajador por acoso moral