
Madrid, 10 mar (EFE).- La Audiencia Nacional juzgará mañana a los etarras Óscar Zelarain Ortiz y Andoni Otegi Eraso por dos atentados en Santa Pola y Torrevieja (Alicante) durante la llamada "campaña de verano" de ETA de 2002, unos hechos por los que la Fiscalía les pide 20 años de cárcel por un delito de estragos terroristas.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia sentará en el banquillo a partir de las 10.00 horas a los dos etarras, condenados en mayo del año pasado a 843 años de cárcel cada uno de ellos por el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil en Santa Pola el 4 de agosto de 2002, en el que murieron dos personas, una de ellas una niña de seis años.
Ambos fueron detenidos el 20 de septiembre de 2002, algo más de un mes después de la campaña de atentados en la costa española de la que supuestamente fueron responsables.
Los hechos juzgados mañana se remontan al 9 de agosto, cinco días después del atentado mortal de Santa Pola, cuando se avisó a las 13.00 horas en dos llamadas telefónicas al servicio de ayuda en carretera y al diario Gara de la existencia de dos artefactos, uno en la "Gran Playa" de Santa Pola y otro en el restaurante Queen Burguer de Torrevieja, que iban a explosionar ese día una hora después.
El restaurante en cuestión se localizó en la calle Rambla Juan Mateo de Torrevieja y se procedió a la evacuación de todas las personas que estaban dentro, tras lo que, a la hora avisada, el artefacto, que se había instalado en el falso techo del baño de caballeros, hizo explosión.
La bomba tenía, según el escrito de acusación del fiscal, entre 4 y 5 kilos de explosivo, pero gracias a la actuación de las fuerzas de seguridad no causó daños personales, aunque sí materiales.
El otro artefacto se buscó en la Gran Plaza de Santa Pola, frente a la discoteca El Cano, pero no se consiguió localizar, por lo que pasados dos días se avisó de nuevo en una llamada de que estaba enterrado junto a una palmera cercana a la discoteca.
Finalmente, el 12 de agosto se localizó enterrada a una profundidad de entre 1,20 y 1,50 metros una mochila con un artefacto de casi nueve kilos de explosivo, que fue desactivado.
Ambas acciones terroristas fueron reivindicadas por ETA en el diario Gara en un comunicado publicado el 14 de agosto del mismo año.
Según el fiscal, los acusados se hospedaron entre el 28 de julio y el 4 de agosto en un camping de Santa Pola a 400 metros del cuartel de la Guardia Civil y se desplazaron para grabar y fotografiar los lugares de los atentados, tal y como quedó probado en el registro de su casa de Francia, donde se incautaron las grabaciones y fotografías.
Además, en la casa se encontró una autocrítica en la que los etarras narraban "de modo preciso" su actuación en España en el verano de 2002, con menciones específicas a los atentados que se juzgarán mañana.
Por ello, el fiscal pide 20 años de cárcel para cada uno de ellos y también que indemnicen a los perjudicados por los daños materiales del atentado de Torrevieja.
Relacionados
- Juzgan este lunes asesinato de un joven presuntamente a manos de su amante, el marido y un sicario
- Juzgan este lunes asesinato de un joven presuntamente a manos de su amante, el marido y un sicario
- Juzgan este lunes a 50 acusados de defraudar un millón de euros en prestaciones sociales
- Juzgan este lunes a 50 acusados de defraudar un millón de euros en prestaciones sociales
- Juzgan este lunes por estafa al presunto raptor y asesino de la niña onubense de 16 meses