Ecoley

El ELN entregó a los dos alemanes que secuestró en noviembre pasado

Bogotá, 8 mar (EFE).- La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) entregó hoy a una misión humanitaria a los dos alemanes que había secuestrado en noviembre pasado, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Se trata de los dos hermanos jubilados Uwe y Günther Breuer, tomados cautivos el 3 de noviembre cuando hacían turismo en la zona del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, a los que, según dijeron en su día los rebeldes, confundieron con espías.

El operativo de liberación acabó hoy con éxito después de que el jueves problemas logísticos lo impidieran.

El CICR forma parte de la misión humanitaria que también integran el ex procurador colombiano Jaime Bernal Cuéllar, el exgobernador Horacio Serpa, un sacerdote y un diplomático alemán.

"Nos alegra que estas dos personas estén de nuevo en libertad y nos satisface haber podido prestar nuestros buenos oficios para que puedan reunirse pronto con sus seres queridos", sostuvo el jefe de la delegación del CICR en Colombia, Jordi Raich.

Según este organismo humanitario, los hermanos Breuer "están siendo trasladados en un helicóptero civil con emblemas del CICR hasta el aeropuerto Aguas Claras de Ocaña, Norte de Santander".

Allí serán entregados a delegados de la Embajada de Alemania en Bogotá y a otros representantes del Gobierno colombiano, y por el momento se desconoce dónde serán trasladados.

De acuerdo con el protocolo que las autoridades aplican en este tipo de operativo, los secuestrados liberados son examinados inmediatamente por un equipo médico del CICR que debe determinar si están en capacidad de volver a casa.

Antes del operativo, Bernal Cuéllar dijo a Caracol Radio que el ELN les había informado de que los hermanos, de 69 y 72 años de edad, estaban afectados por el secuestro, aunque precisó que "no hablan de ninguna gravedad".

El CICR ha participado desde 1994 en la liberación de 1.500 personas en poder de grupos armados en Colombia, de los que al menos diez han sido rescatados este año.

El ELN, que cuenta con 1.500 hombres en sus filas según las fuerzas de seguridad del Estado, mantiene en su poder al ingeniero canadiense Jernoc Wobert, a quien hizo cautivo el 18 de enero junto con otras cuatro personas que decidió entregar casi un mes después.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky