Varios vocales plantean como origen de las dilaciones la tardanza de la Administración en presentar sus informes periciales
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha dado cuenta este jueves durante el Pleno de este órgano de un resumen provisional de los informes que le han remitido los Tribunales Superiores de Justicia en relación con las causas de corrupción que se tramitan en España. Se ha acordado que los vocales adscritos a los diferentes territorios amplíen esa información.
El pasado día 24 de enero el Presidente comunicó al Pleno del Consejo su intención de solicitar dichos informes ante "la gravedad y alarma social que estaban alcanzando las noticias sobre corrupción política" y a la vista de algunas manifestaciones que denunciaban la falta de medios en los órganos judiciales para la investigación de estas causas.
De cada uno de los informes recibidos, la Presidencia del CGPJ ha dado traslado a los respectivos vocales territoriales para que completen la información aportada por los Presidentes de los Tribunales, "en particular en lo atinente a las medidas de refuerzo que pudieran servir para agilizar los procesos", según reza el acuerdo alcanzado durante la sesión de este jueves.
NECESIDADES DE LOS JUZGADOS
Según los primeros informes llegados al Consejo, y entre otras peticiones,la Audiencia Nacional solicita una unidad permanente de peritos, mientras que tres magistrados de las secciones penales de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca y el juez José Castro, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de esta ciudad, que instruye el "Caso Nóos", piden el mantenimiento de las medidas de refuerzo en sus respectivos órganos.
Según la información recopilada por el órgano de gobierno de los jueces, no han solicitado por el momento ninguna medida de apoyo los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Navarra.
TARDANZA DE LAS PERICIALES
Por otra parte, varios vocales, entre los que se encontraba la designada a propuesta del PSOE Margarita Robles, propusieron incluir en este debate una petición expresa de que el Consejo se dirija a las administraciones encargadas de realizar periciales en casos de corrupción, como es la tributaria, para conminarlas a reducir los plazos que emplean en elaborar los informes periciales de los que depende en gran medida la instrucción de estas causas.
Para este sector del CGPJ, según fuentes consultadas por Europa Press, la tardanza que sufren muchos de estos sumarios no es solo imputable a la falta de medios de los juzgados. A juicio de estos consejeros debería solicitarse a la administraciones que aceleren su colaboración con el Poder Judicial y al Ministerio de Justicia que abone en tiempo y forma a los peritos. Finalmente, se acordó exponer esta idea más adelante en un informe más amplio.