
Madrid, 7 mar (EFE).- El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez ha retirado su propuesta para enviar al Ministerio de Justicia la lista de los jueces y magistrados que hicieron huelga el pasado 20 de febrero para descontarles el salario correspondiente a ese día.
Según informa hoy el CGPJ en un comunicado, Gómez Benítez ha tomado esta decisión "a la vista de que los datos suministrados por los órganos de gobierno interno no contienen información fidedigna y completa sobre la identidad de los jueces que secundaron dicha huelga".
Gómez Benítez basaba su petición en que como no existe regulación del ejercicio de huelga para el caso de jueces y magistrados sus jornadas de paro, de las que se han desarrollado ya tres en la democracia, tienen lugar sin servicios mínimos establecidos y sin ningún coste para los huelguistas, algo que considera contrario al pacto social.
Por eso, pretendía que el pleno del órgano de gobierno de jueces y magistrados enviase la lista de los huelguistas a Justicia, de tal modo que el ministerio decidiera si puede descontarles el salario del día de huelga o para que, de no poder hacerlo, tomase una iniciativa encaminada a regular este ejercicio.
El 41,32 % de los jueces y magistrados de toda España secundó el pasado 20 de febrero la tercera jornada de huelga convocada por las asociaciones judiciales, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), datos que las asociaciones profesionales convocantes estimaron como muy inferiores a los reales.
En todo caso, el CGPJ informó de que de los 5.015 miembros de la carrera judicial 2.072 habían comunicado su decisión de sumarse a la protesta contra las reformas judiciales emprendidas por el Ministerio de Justicia.
Relacionados
- El CGPJ estudia hoy remitir a justicia el nombre de los 2.072 jueces que hicieron huelga para que adopte medidas
- El CGPJ estudia hoy remitir a justicia el nombre de los 2.072 jueces que hicieron huelga para que adopte medidas
- El CGPJ estudia mañana remitir a justicia el nombre de los 2.072 jueces que hicieron huelga para que adopte medidas