
Madrid, 7 mar (EFE).- El juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha citado a declarar hoy como testigos a dos responsables de empresas que organizaron eventos familiares para el matrimonio de Jesús Sepúlveda y Ana Mato pagados supuestamente por la trama dirigida por Francisco Correa.
A las 11.00 horas deberá comparecer el representante legal de la empresa Producciones El Zurdo, sin que en el auto de citación aparezca su nombre, y media hora después deberá declarar Pedro Miguel González Alonso, gerente de Interglobo.
Este último pertenece a la empresa a la que se atribuyó la llamada "factura del confeti" y aseguró a Efe que nunca facturó 7.000 euros por hacer una fiesta en casa de Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo, y que esa cifra corresponde a una celebración del Getafe C.F.
González negó que la factura de 7.254 euros, de fecha de 22 de junio de 2004 y que se incluyó en un informe de la Policía sobre el exalcalde y exmarido de la ministra de Sanidad, fuera en concepto de gastos por una fiesta de cumpleaños.
Sí reconoció que su empresa realizó tres actos para la familia Sepúlveda-Mato: un cumpleaños y una comunión, ambos por importe global de unos 3.200 euros, y otro "sencillo, con un coste de entre 100 y 200 euros que por deferencia no se le cobró", a "petición" de Francisco Correa, el principal imputado en la trama Gürtel.
Ruz considera que todos los indicios apuntan a que Jesús Sepúlveda recibió en forma de dinero y regalos más de medio millón de euros de la trama de Francisco Correa.
Los supuestos pagos y regalos de Francisco Correa se produjeron desde el año 1998 (aunque la mayoría ocurrió entre 2002 y finales de 2004) y "en consideración" a su cargo de senador, primero, y al de alcalde de Pozuelo, después, según el juez.
El juez sospecha que Sepúlveda facilitó concesiones de obras y proyectos públicos a cambio del dinero y los regalos.
Estos regalos fueron vehículos, viajes y eventos familiares, junto con gastos electorales en Pozuelo y eventos turísticos, por valor de más de 50.000 euros.
En enero de 2011, la UDEF informó de pagos de hoteles y billetes de avión y tren a Sepúlveda y su familia entre los años 2003 y 2004, por un total que cuantificaba en 27.992 euros, todos ellos pagados a través de la agencia de viajes Pasadena, que la red Gürtel usaba para dar contraprestaciones a políticos a cambio de adjudicaciones públicas.
Sin embargo, un informe conocido el pasado 1 de febrero amplió los años investigados a 2001 y 2002 y elevó la cantidad de estos gastos supuestamente pagados a Sepúlveda y su mujer a 50.049 euros.
Aparte de los dos responsables de las empresas, el juez Ruz ha citado también hoy, a las 10.00 horas, al exdirector de Bancaja en Miami Guillermo Martínez Lluch, quien fue detenido y puesto en libertad en marzo de 2009 por el caso Gürtel.
Varios imputados en esta causa de supuesta corrupción, entre ellos el cabecilla, Francisco Correa, tenían cuentas en esta entidad.