El titular del juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, encargado de investigar el conocido como 'caso Emarsa', ha acordado imputar de nuevo, en una pieza separada, al ex director financiero de Emarsa, Enrique Arnal, por un presunto delito de alzamiento de bienes con la venta de un local.
VALENCIA, 6 (EUROPA PRESS)
Así consta en un auto, con fecha 6 de marzo, dictado por este juzgado, en el que se investiga un presunto agujero de al menos 25 millones de euros en la gestión de la depuradora de Pinedo, dentro del 'caso Emarsa'.
En este mismo escrito, el magistrado también imputa a la pareja de Arnal y administradora de Management de Azafatas y Servicios (Grupo Mas), Eva María Marsal, así como a los administradores únicos de la empresa Comunica con Trendy S.L., Sara Navarro y Daniel Rupérez, como supuestos cooperadores. Estos dos últimos fueron los que supuestamente compraron el local vendido por Eva María Marsal, que era la sede de su empresa.
Esta nueva pieza surge tras un escrito de Fiscalía, en el que indica que existen "múltiples" datos que llevan a pensar que Grupo Mas S.L., tras la imputación de su administradora única (Marsal), comenzó a derivar todo su patrimonio y todas las ganancias que estaba generando con su actividad profesional a favor de una mercantil de nueva creación, Comunica con Trendy S.L.
El objetivo era, según agregó la fiscal, que la nueva mercantil sustituyese a Grupo Mas en su actividad, "residenciando en la primera toda la actividad mercantil susceptible de ser generadora de ingresos y todo su patrimonio, para evitar hacer frente a las posibles responsabilidades pecuniarias derivadas del caso".
Además, considera que Enrique Arnal habría colaborado en el diseño y ejecución de esta estrategia, dado que existe una conexión "clara" entre la actividad del Grupo Mas S.L., Comunica con Trendy S.L., Mirador Aquarium Servicios S.L. y Emarsa.
LAS PREMISAS
Fiscalía llega a estas conclusiones en base a varias premisas: la mercantil Grupo Mas se vio inmersa en el 'caso Emarsa' desde finales del año 2010, pero su implicación "directa" no le llegó hasta el mes de noviembre de 2011, con la imputación de Marsal. Por su parte, Comunica con Trendy S.L. fue constituida solo unos días después de la implicación del Grupo Mas en los hechos que se investigan, esto es, el 19 de diciembre de 2011.
Asimismo, figura que los administradores de Comunica con Trendy S.L. guardaban una relación anterior con el Grupo Mas o con Emarsa. Así, Sara Navarro prestó servicios para el Grupo Mas desde enero de 2010 hasta noviembre de 2011; luego en Trendy Imagen y Comunicación y después en Comunica con Trendy: "este cambio de empresas a modo de empleada y no de administradora revela que en el momento en el que asumió el cargo de administradora única de la última empresa conocía que no llevaría a cabo estas funciones, y que haría las funciones de testaferro".
Por su parte, Daniel Rupérez fue técnico encargado de auxiliar, presuntamente, a Arnal durante su etapa de director financiero en Emarsa, en el manejo de un determinado sistema informático, "habiéndose abonado estos servicios particulares con fondos públicos".
Por todo, el magistrado ha acordado formar una pieza separada, número 5, en la que figuran como imputados Arnal, Marsal, Navarro y Rupérez. En la misma, pide que se les cite como imputados, con la debida asistencia letrada. Junto a ello, ordena que se prohíba disponer o enajenar el bien inmueble (local) que adquirió Comunica con Trendy de Grupo Mas.