Ecoley

El alcalde de Parla dice que todos los pagos "estaban justificados por técnicos"

Parla, 5 mar (EFE).- El alcalde de Parla, José María Fraile, ha asegurado hoy que todos los supuestos "sobresueldos" a trabajadores del Ayuntamiento, por los que ha declarado hoy como imputado por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos, contaban con justificación de los técnicos municipales.

Fraile, que ha comparecido tras contestar durante una hora y media a las preguntas del fiscal del Juzgado número 5 de Parla, ha negado la existencia de irregularidades o errores en el pago de las nóminas de los trabajadores municipales.

"Todos los pagos están justificados por los técnicos municipales. Que se lo digan a los técnicos municipales. Yo cuando firmo una nómina viene santificada por todos los técnicos municipales. Aquí no hay culpas ni errores de nadie. Simplemente Parla atrae mucho la atención y parece que es el gran problema de este país", ha criticado en una rueda de prensa.

Fraile ha contestado todas las preguntas del fiscal durante hora y media, según ha asegurado, y ha indicado que lo único en relación a este caso es un expediente administrativo.

Preguntado por el hecho de que en el año 2009 la Junta de Gobierno anulara una serie de pagos por requerimiento de la Delegación de Gobierno de Madrid, que, sin embargo, finalmente se efectuaron a los trabajadores, tal y como consta en las liquidaciones del propio Ayuntamiento, Fraile ha asegurado que estos tuvieron el aval de la intervención.

"Todos los pagos que se han realizado han sido bajo el paraguas de un convenio laboral, con la intervención municipal, con acuerdos, con el visto bueno de la Junta de Personal, tesoreros. Todo absolutamente es claro y transparente", ha sentenciado.

El regidor de Parla ha denunciado que el Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas están siendo "utilizados" políticamente hacia un objetivo y ha aseverado que la Comunidad de Madrid está haciendo un "ataque antidemocrático brutal" contra la ciudad de Parla.

En este sentido, ha señalado que su imputación merece "una reflexión política" sobre la "utilización" de los tribunales y las cámaras de cuentas con fines políticos".

"El objetivo final de todo esto es la prensa política", ha apostillado el regidor, que ha lamentado que se ha puesto este caso "en la misma balanza" que al extesorero del PP Luis Bárcenas.

"Se está poniendo en la misma balanza a los sobres de Bárcenas, unos señores que tienen áticos, y yo me levanto por la mañana y no tengo ningún Jaguar en mi garaje, vengo andando al Ayuntamiento, no tengo un ático. Aquí no hay pagos simulados, ni diferidos ni de ninguna forma. Aquí ha habido un pago transparente, intervenido y contabilizado", ha enfatizado.

Fraile se ha mostrado "indignado" por haber escuchado hoy que la Comunidad de Madrid estudia personarse en este asunto y ha tildado esta posibilidad de "ejercicio de alta irresponsabilidad política".

"Si tienen algún problema político que se resuelva en el plano político, pero si van a utilizar estos temas para dar una patada en el culo a la ciudad de Parla, me parece una persecución política brutal", ha reseñado.

Fraile se ha quejado de que el presidente de la Comunidad de Madrid, al que pidió una reunión en el mes de diciembre, no le ha recibido para "tratar los temas que de verdad preocupan a la gente de la ciudad".

La imputación de Fraile ha tenido lugar a raíz de pagos del Ayuntamiento en contra de un requerimiento de la Delegación del Gobierno de Madrid, que instó al municipio en 2009 a modificar algunos artículos del convenio de los trabajadores municipales para el periodo 2008-2011.

Las secciones sindicales de UGT, CCOO y CSIF en el Ayuntamiento negaron, tras conocerse la imputación, los pago de "sobresueldos" a la plantilla municipal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky