
Madrid, 5 mar (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado un grupo que presuntamente creaba empresas a las que había que llamar mediante números 800, de elevado coste, y recargaba tarjetas de móvil fraudulentamente para llamarse a sí mismos y conseguir así ganancias de hasta 12.000 euros.
Según ha informado hoy la Dirección General de la Policía, en esta operación han sido detenidas siete personas por defraudar casi 12.000 euros con este método y se han practicado tres registros en empresas de Madrid y Barcelona.
Los detenidos utilizaban datos falsos para darse de alta en empresas de telefonía y conseguir ofertas y saldo gratis que, una vez agotado, recargaban con datos de tarjetas bancarias obtenidos de modo ilícito.
Los agentes han averiguado que los ladrones utilizaban siempre el mismo modus operandi: inscribían empresas reales en el registro mercantil con diversas ocupaciones que nunca llegaban a desempeñar y asignaban a estas compañías números 800.
Posteriormente recargaban a través de internet, con datos falsos, numerosas tarjetas de prepago, con el fin de llamarse a sí mismos marcando los números 800 de los que eran beneficiarios y conseguir fácilmente elevadas ganancias.
La investigación se inició el pasado mes de agosto, cuando los agentes tuvieron conocimiento de una denuncia presentada por una operadora de telefonía, que detectó recargas fraudulentas a tarjetas prepago en su página web.
Los investigadores detectaron la existencia de un grupo, integrado principalmente por ciudadanos paquistaníes residentes en Madrid y Barcelona que se dedicaban al fraude en el ámbito de las telecomunicaciones.
En el transcurso de la investigación, los agentes descubrieron que el grupo había dado de alta tres entidades como responsables del servicio número 800.
Dos de estas empresas estaban situadas en Madrid y una en una localidad de la provincia de Barcelona.
La Policía ha intervenido 1.552 tarjetas telefónicas de prepago y 52 terminales de telefonía móvil, además de documentación y tarjetas de crédito.
Relacionados
- El Defensor del Paciente insta a denunciar los casos de enfermos en los pasillos del Clínico
- IULV-CA sugiere que los informes del Defensor y las resoluciones de la Cámara de Cuentas tengan "carácter vinculante"
- Becerril no ha recibido quejas en la tramitación del extinto Defensor del Menor
- CC.OO pide al Defensor del Pueblo que recurra al TC las pautas de contratación de profesores 'nativos' de la región
- Las solicitudes de recurso al Constitucional ante el Defensor del Pueblo se multiplican en Madrid