Ecoley

Abogados españoles arbitrarán en los conflictos entre empresas en Iberoamérica

Abogados españoles trabajarán como árbitros para resolver conflictos económicos, en su mayor parte entre pequeñas y medianas empresas, en el futuro Centro Iberoamericano de Arbitraje.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Abogados españoles trabajarán como árbitros para resolver conflictos económicos, en su mayor parte entre pequeñas y medianas empresas, en el futuro Centro Iberoamericano de Arbitraje.

Esta actuación será posible gracias al convenio de cooperación suscrito este viernes entre la decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert y el Secretario General Iberoamericano (SEGIB), Enrique Iglesias, que tiene como objetivo la puesta en marcha de un organismo que resuelva los conflictos económicos iberoamericanos sin necesidad de acudir a las Cortes de Arbitraje internacional.

España ha apadrinado este proyecto que hará posible que abogados nacionales e iberoamericanos de prestigio trabajen en esta institución, cuya evolución determinará los puestos de trabajo a crear. "Ojalá muchos", ha expresado la decana de los letrados de Madrid.

El Secretario General Iberoamericano ha explicado que su función será dar soluciones sobre todo en negociaciones comerciales entre pequeñas y medianas empresas, ya que los mecanismos internacionales son a veces muy costosos. "Para que el mundo iberoamericano tenga su propio sistema de arbitraje sin depender de otros organismos como el Banco Mundial o la Cámara de Comercio Internacional", ha precisado.

Iglesias ha puesto de relieve las "estrechas y fructíferas" relaciones de cooperación con el Gobierno español, cuyo ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, presentó este Centro de Arbitraje en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada el pasado noviembre en Cádiz.

Según ha dicho, se trata de una iniciativa privada que apela para echar a caminar a "fuentes internacionales" para financiarse. Tras este punto de partida, generará sus propias rentas, según Iglesias, que ha concluido que todavía no se ha decidido la ubicación de la sede.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky