Ecoley

Gómez Bermúdez decidirá si la Audiencia Nacional debe investigar las cuentas del PP

Madrid, 28 feb (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez decidirá si este tribunal será el que investigue la querella presentada hoy por Izquierda Unida (IU) sobre la supuesta contabilidad B del PP reflejada en unos papeles manuscritos atribuidos a su extesorero Luis Bárcenas.

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha presentado hoy la querella contra Bárcenas, el también extesorero Álvaro Lapuerta, los exmiembros de la cúpula del PP Rodrigo Rato, Ángel Acebes y Federico Trillo, así como ocho empresarios, por las donaciones y pagos que aparecen en los manuscritos.

Según han informado fuentes jurídicas, la querella le ha tocado, por turno de reparto, al titular del Juzgado Central de Instrucción 3, Javier Gómez Bermúdez, quien ahora pedirá a la Fiscalía que informe acerca de si debe admitirla a trámite y luego decidirá al respecto.

Precisamente, la Fiscalía Anticorrupción mantiene abierta una investigación por estos hechos y ya ha tomado declaración a Bárcenas y a Lapuerta, quienes negaron la existencia de la contabilidad paralela ni de los papeles manuscritos, publicados por El País.

En el caso de que Gómez Bermúdez admita a trámite la querella, Anticorrupción debería dejar cerrar las diligencias de investigación que abrió y la causa se judicializaría, es decir, la instrucción pasaría a manos del juez.

Bárcenas ya ha declarado en la Audiencia Nacional dos veces en el marco del caso Gürtel, investigado por el juez Pablo Ruz, una de ellas esta misma semana en relación a la fortuna millonaria que llegó a acumular en bancos de Suiza.

Sin embargo, hasta el momento Anticorrupción ha considerado que lo investigado en Gürtel no guarda relación con la supuesta contabilidad B, y por ello ha asumido investigar esto último como un caso aparte.

En la querella presentada hoy por IU y otras asociaciones se pide que el tribunal requiera urgentemente a la Fiscalía todas las diligencias que ha practicado hasta el momento para que el caso lo asuma la Audiencia Nacional.

IU afirma en la querella que los extesoreros y ex altos cargos del partido "recibían una cantidad de dinero o bien mercancías, servicios y otros regalos en especie en pago por haber violado la ley" a cambio de adjudicaciones a los empresarios, "defraudando así a la sociedad y haciendo primar exclusivamente su propio y desmedido afán de enriquecimiento".

En concreto, el partido destaca que Rodrigo Rato, Ángel Acebes y Federico Trillo -exvicesecretario, ex secretario general y ex responsable jurídico del PP, respectivamente- eran ministros cuando se produjeron algunos de esos presuntos pagos y, por tanto, existía la incompatibilidad de recibir recursos (figuran como receptores de dinero del PP en los papeles manuscritos) que no fueran los propios de su labor en el ministerio.

En la querella, contra catorce personas por once delitos, IU desgrana las donaciones de los empresarios al PP que figuran en los papeles atribuidos a Bárcenas y los relaciona con adjudicaciones hechas a esas empresas por las administraciones públicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky