Ecoley

Millet.- CiU y ERC rechazan que Artur Mas comparezca en el Parlamento catalán

El Parlamento catalán ha rechazado con los votos de CiU y ERC una moción de ICV-EUiA que pedía la comparecencia del presidente de la Generalitat, Artur Mas, para dar explicaciones sobre el caso del expolio del Palau de la Música.

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

Nacionalistas y republicanos han hecho insuficientes este jueves los votos del resto de partidos de la Cámara --ICV-EUiA, PSC, PP, C's y la CUP--, que sí que querían que el también líder de CDC se explicara.

La moción de ICV-EUiA también proponía más una veintena de medidas anticorrupción que han sido rechazadas, con los votos de CiU y ERC, la abstención de PSC y PP, y el apoyo de los ecosocialistas, C's y la CUP.

CiU y ERC han argumentado que no tiene sentido aprobar esta moción porque todas las medidas que recogía se abordarán en sendas ponencias que ha abierto recientemente el Parlamento catalán para elaborar una ley de transparencia y una electoral.

El diputado Lluís Corominas (CiU) ha acusado de "oportunismo" a ICV-EUiA por presentar ahora esta moción cuando en paralelo se discuten estas dos leyes, e incluso ha pedido a los ecosocialistas que retiraran el texto, algo que no han hecho.

Gemma Calvet (ERC) ha explicado el veto de su grupo a la moción argumentando que, si Cataluña quiere abordar la lucha contra la corrupción, se tienen que hacer "las cosas bien hechas", y esto pasa por discutir las medidas contra las prácticas ilegales en las ponencias.

La portavoz de ICV-EUiA la cámara, Dolors Camats, ha acusado de tacticismo a ambos partidos, y les ha recordado que no es incompatible elaborar estas dos leyes con aprobar una moción que evidenciaría el compromiso del Parlamento autonómico con la lucha contra la corrupción.

MAILING CONJUNTO

Con el rechace de esta moción la cámara vuelve a vetar la propuesta de ICV-EUiA de que en las campañas electorales los partidos hagan un 'mailing' conjunto, es decir, que envíen toda la propaganda electoral en un mismo sobre para ahorrar.

Camats ha lamentado que es la segunda vez en menos de un año que el Parlamento catalán rechaza esta medida, ya que esta propuesta también fue tumbada en el último Debate de Política General, por lo que los partidos volvieron a enviar su propaganda electoral por separado en las elecciones autonómicas de noviembre.

El 'mailing' es uno de los principales gastos de campaña de los partidos, y, según lo declarado por las propias formaciones catalanas, CiU se gastó 908.000 euros, el PSC 898.000, ERC 850.000, el PP 900.000 e ICV-EUiA 893.000 en la última campaña.

El Parlamento catalán también ha rechazado otra moción sobre corrupción de C's para mejorar el control de la contratación pública por parte de la Generalitat, y los partidos que lo han rechazado han vuelto a argumentar que debe abordarse en las ponencias ya abiertas de la ley electoral y la de transparencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky