
Mérida, 26 feb (EFE).- El expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara ha asegurado hoy que no vio una "situación ilícita" en las llamadas que le hizo Iñaki Urdangarín para interesarse por un proyecto termosolar en Navalvillar de Pela (Badajoz), que había sido rechazado por el Gobierno regional.
Vara, secretario del PSOE extremeño, ha convocado una rueda de prensa para esta tarde por el "revuelo" que ha causado la noticia y por la "utilización interesada" que los populares han hecho de ella.
La vicepresidenta del Gobierno extremeño, Cristina Teniente, ha animado hoy a Fernández Vara a que sea valiente y dé el nombre de la empresa de la que trató con Urdangarín, mientras que el portavoz del PP en el Parlamento de Extremadura, Miguel Cantero, ha pedido una explicación "clara y contundente" de por qué no denunció en su momento las "presiones".
Fernández Vara, que desveló ayer los contactos, ha detallado esta tarde las dos llamadas, que se produjeron en el año 2008 ó 2009.
La primera se produjo un día en que Fernández Vara estaba en Madrid y en ella Urdangarín se interesó por los criterios para echar atrás el proyecto, según ha relatado.
Fernández Vara, que tenía en mente las razones, porque había sido tratado recientemente por el Consejo de Gobierno, le explicó el criterio que se habían marcado de no permitir este tipo de proyectos en suelos procedentes de concentración parcelaria y de regadíos intensivos en mano de obra.
La llamada se repitió quince días después para confirmar si había habido alguna novedad, según Fernández Vara, que ha asegurado que en ningún momento Urdangarín le pidió que reconsiderase su decisión.
El dirigente socialista ha subrayado que nunca se sintió "ni presionado ni influenciado" y que, como no hubo una situación "ilícita", no lo denunció.
Aunque su entorno sí conocía el asunto, él lo desveló públicamente ayer, en 13 TV, porque fue cuando le preguntaron si había tratado alguna vez con Urdangarín, "y no iba a mentir".
En la conversación con Urdangarín, que éste hizo a "título particular", según Fernández Vara, no salió el nombre de la empresa.
Fernández Vara ha asegurado que desconoce el nombre de los promotores del proyecto, porque en aquella época se presentaron 40 solicitudes y se aprobaron 19.
En Navalvillar de Pela, en concreto, se rechazaron dos o tres proyectos y otros tantos salieron adelante, por lo que al Gobierno regional le sería muy fácil descubrir cuál fue, ha apuntado.
El líder socialista ha lamentado que se intenten "sembrar dudas" sobre su persona, cuando actuó "correctamente", y ha criticado a los populares porque llevan casi dos años, desde que abandonó el poder, buscando cosas para intentar darle "un palo en la nuca".
Relacionados
- AV.- Vara aclara que "en ningún momento" se sintió "presionado ni influenciado" por las dos llamadas de Urdangarín
- Vara aclara que "en ningún momento" se sintió "presionado ni influenciado" por las dos llamadas de Urdangarín
- Vara aclara que no se sintió "presionado ni influenciado" por las llamadas de Urdangarin
- Los Puntos de Encuentro de la ciudad atendieron en 2012 un total de 500 llamadas
- El sistema de geolocalización de llamadas del 112 tiene referenciados más de 4.000 kilómetros de carreteras de la región