
Madrid, 26 feb (EFE).- El Plan de Lucha contra el Fraude de la Comunidad de Madrid logró aflorar en 2012 un total de 545,9 millones de euros de deuda no declarada, que se repartió en 61.840 casos y que supuso un 34 % de la recaudación total en los impuestos gestionados por el Gobierno regional, que ascendió a 1.591 millones.
Así lo ha explicado esta mañana el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, que ha destacado que esta cifra de 545,9 millones, aunque menor a la del pasado año, es "muy relevante".
El número de deudas descubiertas diferentes fue el pasado año un 5 % superior a 2011 y el impuesto de transmisiones patrimoniales, con 31.281 incidencias, fue el que más casos de deuda registró, seguido del de sucesiones (12.191), actos jurídicos documentados (11.996); otros (5.357) e impuestos sobre el juego (1.015).
Por importe, fue el de sucesiones y donaciones el capítulo con más peso en la deuda total del plan, con 341,1 millones aflorados, seguido de transmisiones patrimoniales (73,6) y actos jurídicos documentados (64,8).
En una comparecencia junto al viceconsejero de Hacienda, José María Rotellar, y el director general de Tributos, Fernando Prats, Ossorio ha explicado que la dirección general de Tributos analizó el pasado año más de 591.000 documentos, el 100 % de los que presentaron los ciudadanos.
Relacionados
- Madrid, tercera comunidad autónoma con mayor número de hipotecas en diciembre
- La pensión media mensual en la Comunidad de Madrid supera en 155 euros la nacional, que se sitúa en 851 euros
- Los bomberos de la Comunidad de Madrid rescatan a un montañero en Siete Picos
- 23F.- El presidente de la Comunidad de Madrid cree que la violencia hacen que la manifestación se "deslegitime"
- El presidente de la Comunidad de Madrid, D. Ignacio González, visita el Ágora de elEconomista