
Madrid, 25 feb (EFE).- Los fiscales serán los encargados de dirigir la investigación de los procesos judiciales pero no podrán dictar medidas cautelares que quedarán reservadas al juez, en una propuesta que persigue acotar los plazos en los procesos en marcha.
Así se recoge en el borrador de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial elaborada por una comisión a petición del Gobierno y que ha sido entregada esta mañana al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, junto al texto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
El borrador recoge tres grandes aspectos relacionados con la organización de los tribunales, el estatuto de los jueces y la regulación de la estructura del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La propuesta de la comisión plantea la supresión de la categorías judiciales, la generalización de las oposiciones restringidas y la creación de los tribunales de instancia que abarcarían todos los ordenes jurisdiccionales así como la supresión de los partidos judiciales.
Relacionados
- El fiscal esperará la declaración de Bárcenas para decidir si pide medidas cautelares
- El fiscal esperará a que declare Bárcenas para decidir medidas cautelares
- Manos Limpias pedirá medidas cautelares para el responsable de Seguriber
- Pokémon.- La edila de Educación de Santiago sale sin medidas cautelares tras declarar por segunda vez ante el juez
- La edila de Educación de Santiago sale sin medidas cautelares tras declarar por segunda vez, con "cordialidad"