
Palma, 23 feb (EFE).- El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha llegado a las 9.12 horas a los juzgados de Palma para declarar por segunda vez como imputado por las supuestas irregularidades detectadas en la gestión de fondos públicos por parte del Instituto Nóos.
Urdangarin ha recibido insultos y silbidos de un grupo de unos 300 manifestantes que protestan en las calles próximas al juzgado.
Como ya hiciera hace un año, Urdangarin ha entrado a pie, por la rampa trasera del edificio judicial, la única abierta hoy sábado en los juzgados de Vía de Alemania, donde le esperaban un centenar de periodistas.
Su abogado, Mario Pascual Vives, había llegado en taxi cinco minutos antes y le ha esperado en la parte superior de la rampa, que han descendido juntos.
A diferencia del año pasado, Urdangarin no ha hecho declaraciones antes de entrar en la sede judicial.
Justo antes de Urdangarin, que estaba citado para declarar a las 9.30 horas, han entrado en los juzgados tres de los fiscales anticorrupción: Juan Carrau, Miguel Ángel Subirán y Ana Lamas.
Poco después ha llegado también el otro fiscal anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach, que fue quien llevó el peso del interrogatorio realizado el pasado sábado al exsocio del duque de Palma, Diego Torres.
También han ido llegando poco a poco varios de los abogados de las defensas, incluido el de Torres, Manuel González Peeters, y los de la acusación particular que ejercen la Abogacía del Estado por la Agencia Tributaria y la Abogacía de la comunidad autónoma de Baleares.
Por primera vez asiste a la declaración como acusación la abogacía de la Comunidad Valenciana, personada hace unos días por la vía civil.
La única que ha hecho declaraciones al llegar ha sido la abogada de la acusación popular que ejerce el sindicato Manos Limpias, Virginia López Negrete, que ha dicho que espera que Urdangarin, "a diferencia de la declaración que prestó hace un año, diga la verdad y ayude al esclarecimiento de los hechos".
López Negrete ha subrayado que la declaración que presta hoy Urdangarin demuestra que no está sufriendo ningún tipo de indefensión en el proceso.
También se ha referido al secretario de las infantas Elena y Cristina, Carlos García Revenga, citado a declarar a las 13.00 horas, de quien ha dicho que espera que aclare "su implicación en este asunto".
La abogada ha señalado que está a la espera de "el análisis de unas pruebas que faltan por llegar" y procederá a solicitar por tercera vez la imputación de la infanta Cristina en esta causa.
En la pieza separada del conglomerado Palma Arena por la que tendrá que declarar Urdangarin el juez José Castro investiga al duque y a una veintena de personas más por el supuesto uso irregular de fondos por parte del Instituto Nóos, una entidad sin ánimo de lucro que percibió 6,1 millones de organismos públicos, así como por delitos fiscales.
Relacionados
- Diego Torres llega a los juzgados de Palma para declarar por el caso Nóos
- El Duque de Palma llega a los Juzgados de Palma para declarar por segundo día ante el juez Castro
- Iñaki Urdangarin llega a los Juzgados de Palma para declarar por el caso Nóos
- "Pepote" Ballester llega a juzgados de Palma para declarar por el caso Nóos
- Diego Torres llega a los juzgados de Palma para declarar