Desestima los recursos presentados por otros cinco condenados
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente el recurso de uno de los condenados dentro de la Operación Huracán por tratar de introducir 2,5 toneladas de cocaína en España en 2008, al que ha rebajado la condena de 12 a 10 años de prisión al eliminar el agravante de reincidencia.
En la sentencia, el Tribunal Supremo recuerda que el agravante de reincidencia se aplicó en este caso a Ángel Manuel B.B. en base a la anterior condena por un delito de tráfico de drogas y del que fue condenado en virtud de sentencia firme el 26 de Marzo de 2003.
Sin embargo, para la aplicación de la agravante de reincidencia, el TS recuerda que deben constar "con claridad" todos los "datos necesarios para verificar que el antecedente está en vigor". "En el presente caso nada se dice sobre las fechas de cumplimiento efectivo de la condena, y en tal sentido, queda abierta la posibilidad de que el recurrente pudiera haber cumplido la condena que se le impuso al tiempo de la firmeza de la sentencia", indica el Supremo, que estima parcialmente este recurso.
Aún, así, el TS desestima el resto de las alegaciones del acusado, así como la totalidad de los recursos presentados por otros cinco condenados, que versan sobre cuestiones como la vulneración de la presunción de inocencia o la posible ilegalidad de las escuchas telefónicas.
En este sentido, el TS considera que las intervenciones telefónicas tuvieron "la doble naturaleza de fuente de prueba y prueba en sí misma" y "respondieron al estándar de exigencias de legalidad constitucional y ordinaria", una fundamentación legal que también tuvo el abordaje del barco en el que se encontró la droga y los registros domiciliarios, según el Supremo.
Asimismo, considera que no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia de los acusados, dado que "no existió el vacío probatorio de cargo que se denuncia" y los recurrentes "fueron condenados en virtud de prueba obtenida con todas las garantías constitucionales".
Finalmente, rechaza que pueda tratarse de un delito en grado de tentativa y no de consumación, como alegaban algunos de los recurrentes, dado que "en relación al tráfico de drogas se está en presencia de un delito de mera actividad y no de resultado, por lo tanto es de consumación anticipada"
OPERACIÓN HURACÁN
La 'Operación Huracán' se desarrolló en 2008, tras el abordaje en alta mar de un barco que portaba 2,5 toneladas de cocaína con destino España y el arresto de sus cinco tripulantes.
Los detenidos en Galicia fueron Francisco Javier P.A., que fue arrestado en Vigo; y Alberto N.F.; Ángel Manuel B.B.; Juan Carlos R.S.; Elisa Ch. R.; y Manuel D.V..
La 'operación Huracán' contra el narcotráfico gallego se desarrolló en dos partes. La primera culminó con la detención de la embarcación nodriza 'Río Manzanares', interceptada por el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria el 26 de julio de 2008, cuando se dirigía a las costas gallegas con 2,5 toneladas de cocaína repartidos en 80 fajos, con un valor estimado en el mercado de 81 millones de euros. Las autoridades detuvieron a cinco personas de nacionalidad venezolana.
La segunda parte de la operación se llevó a cabo en tierras gallegas, cuando agentes del Greco y la Udyco detuvieron a seis personas como presuntas responsables del cargamento una vez estuviera en tierra. De ellas, cuatro formaban parte del grupo de "narcotransportistas" gallegos que se encargaban de buscar droga en el Atlántico y que tenían todo planificado para que la cocaína fuera transportada a las costas de Galicia, mientras que los otros dos detenidos eran responsables de la organización colombiana en España.
Relacionados
- Cae una red de narcos que introducía en España heroína, cocaína y "shabú"
- Cae una red de narcos que introducía en España heroína, cocaína y "shabú"
- La Policía Nacional desarticula en Bilbao una banda de narcos que traficaba con heroína y cocaína en Francia y España
- Detenidos 11 miembros de un grupo de narcos que introducía cocaína en España con correos humanos
- Detenidos en Vila-real 11 miembros de un grupo de narcos que introducía cocaína en España con correos humanos