
Barcelona, 20 feb (EFE).- El conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha anunciado hoy que el lunes se reunirá con el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, en plena polémica por las quejas de la Generalitat al considerar que los Mossos d'Esquadra han sido excluidos de la investigación de la supuesta trama de espionaje.
En una comparecencia en el Parlament, y en posteriores declaraciones a los periodistas, Espadaler ha asegurado que esta semana ha mantenido varias conversaciones telefónicas con el ministro, en las que le ha pedido poder reunirse por primera vez, y ya han acordado que el encuentro se celebre el próximo lunes 25 por la tarde en Madrid.
La reunión se celebrará después de que el conseller se haya quejado de que desde el Estado han cometido una "clara deslealtad" y una "invasión de competencias" al mantener a los Mossos d'Esquadra al margen de las investigaciones de este caso, ya que considera que la policía catalana tiene plenas competencias para poder actuar.
En su intervención de hoy en el Parlament, Espadaler ha calificado de "episodio lamentable" la supuesta trama de espionaje y ha insistido en ofrecer a los Mossos para que puedan llevar la investigación sobre este asunto -actualmente en manos de la Policía Nacional-, ya que, según ha afirmado, la policía catalana "tiene la competencia y es competente" para actuar en la materia.
El conseller ha admitido ante los periodistas que la reunión con el ministro se celebrará en un momento "particularmente delicado", debido a la polémica por esta trama y a los recelos que paralelamente ha originado el caso respecto a las competencias policiales.
Espadaler ha apuntado que la decisión final de determinar qué cuerpo actúa como policía judicial corresponde al juez, por lo que considera que no tendría sentido ofrecerle al ministro la posibilidad de efectuar una investigación conjunta.
Asimismo, ha asegurado que los Mossos d'Esquadra ya han hecho llegar al juzgado -no ha podido precisar a qué juez de instrucción- la denuncia presentada por la vicepresidenta del gobierno catalán, Joana Ortega, al sentirse también víctima de esta supuesto caso de espionaje.
En su comparecencia, Espadaler también ha anunciado que su departamento está abierto a introducir cambios respecto a los medios que utilizan los Mossos d'Esquadra en los dispositivos de orden público, aunque no ha concretado sin dejarán de utilizar o no las pelotas de goma.
Según el conseller, la "hipotética introducción" de cambios en las herramientas de orden pública no puede ir e detrimento de su capacidad operativa, por lo que las modificaciones, si las hubiera, se acometerían sin rebasar la "línea roja" que supondría dejar a los agentes sin capacidad de cumplir con las labores de contención del orden público que les encomienden.
En su intervención, el conseller también ha anunciado que su departamento tiene una "nula voluntad" para aumentar la velocidad en las autopistas, en contra de lo que había sostenido su antecesor, Felip Puig, partidario de incrementar el límite a 130 kilómetros por hora en algunos tramos.
Espadaler también ha situado como uno de sus objetivos en esta legislatura la recuperación de un Código Ético para los Mossos d'Esquadra -después de que Puig derogó el que había aprobado el tripartito con Joan Saura al frente de la consellería de Interior-.
En cualquier caso, Espadaler ha avanzado que el Código Ético que vislumbra no se parecerá al que aprobó el exconseller Joan Saura -con el rechazo de los mandos y los sindicatos de los Mossos d'Esquadra-, ya que considera que "hizo más mal que bien". "Fue una buena idea mal aplicada", ha aseverado.
El conseller también ha anunciado la creación de una nueva oficina de atención a familias de desaparecidos y ha apuntado que están trabajando en la creación de una única región en Cataluña para las emergencias en el ámbito operativo.
Al igual que Puig, Espadaler ha mostrado su compromiso para tratar de defender y aumentar las competencias de los Mossos d'Esquadra y ha señalado que su objetivo es también lograr presencia en foros internacionales como Europol o Interpol.
Asimismo, ha admitido que los recortes presupuestarios han creado en el cuerpo de los Mossos d'Esquadra una situación que no es "ni fácil ni sencilla", aunque se ha mostrado convencido de que la "profesionalidad de los servidores públicos no está ni estará en cuestión por más desencuentros que pueda haber en un año excepcional y de una crudeza presupuestaria".
Relacionados
- Iberia se reunirá hoy con el comité de huelga tras dos jornadas de paro
- Iberia se reunirá mañana con el comité de huelga tras dos jornadas de paro
- Maroto se reunirá el próximo 11 de marzo con el lehendakari para solicitarle en 'canon de capitalidad' para Vitoria
- Merkel se reunirá con Erdogan en un viaje a Turquía de acento económico
- Economía/Finanzas.- El lehendakari se reunirá esta semana con Francisco González y Josep Oliu