Ecoley

Analizan cómo mejorar la calidad de vida en El Salvador, Honduras y Nicaragua

Tegucigalpa, 19 feb (EFE).- Expertos de El Salvador, Honduras y Nicaragua inauguraron hoy el foro regional "Mejoremos nuestras prácticas, aseguremos un futuro mejor", orientado a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones en los tres países.

El encuentro, instalado en Tegucigalpa y auspiciado por la organización Oxfam-Québec, es un espacio para "buscar acciones para generar desarrollo en la región", subrayó el ministro hondureño de Planificación, Julio Raudales, en la ceremonia inaugural.

Agregó que los gobiernos deben "aunar esfuerzos para reducir la pobreza y aprender de las buenas prácticas que los países desarrollados han implementado".

El representante regional de Oxfam-Québec, Fabrizio Biondi Morra, dijo en su discurso que Centroamérica tiene "muchos retos para reducir la pobreza", y señaló que los países deben "unir esfuerzos" para lograrlo.

"Los gobiernos deben fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar a los pequeños productores" para reducir los niveles de pobreza en la región, subrayó Morra.

En la reunión, que finaliza mañana, participan representantes de 17 organizaciones que trabajan en la lucha contra la pobreza y las injusticias sociales en El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Los participantes debaten sobre estrategias de visibilidad y de movilización ciudadana; cómo usar el monitoreo y la evaluación para la sistematización, el desarrollo de proyectos y la búsqueda de fondos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky